«45» de Damian Heinisch
Damian Heinisch, de Ucrania a Oslo
‘45’ son fragmentos de imágenes, recogidas en un libro y una exposición, que nos narran los viajes del fotógrafo Damnian Heinisch de Ucrania a Oslo. El artista emula los viajes realizados por sus familiares en 1945 y 1978 durante unos procesos migratorios que habrían de llevarles a la muerte o a la libertad. Heinisch muestra esa experiencia a través de las fotografías tomadas desde las ventanas de los distintos trenes con los que ha repetido la experiencia de sus predecesores.
“La cronología comienza en 1945, cuando mis dos abuelos desaparecieron de Gleiwitz (su nombre alemán hasta 1945) en la Alta Silesia junto con muchos otros hombres. Fueron llevados en tren a un campo de trabajo en Ucrania. Uno de ellos regresó un año y medio después, mientras que el otro murió en la ciudad de Debalzewo. Se desconoce su tumba y sólo queda un pequeño diario que escribió durante su deportación. En 1978, tras una prolongada lucha existencial y el desempleo político forzado, su hijo, mi padre, dejó Gliwice (su nombre polaco de 1945) con su familia para comenzar una nueva vida en Alemania Occidental.
Comprendí que la vida de mi familia se había visto considerablemente influenciada por inmigración, y que los trenes habían jugado un papel importante en el proceso de reasentamiento. Después de leer el diario de mi abuelo, decidí que sería el primer miembro de la familia en visitar la zona del este de Ucrania en la que se encuentra su tumba desconocida. Quería comprender los antecedentes de mi familia y, al hacerlo, tratar de comprender de dónde vengo”.
La narrativa del libro desafía el tema de la inmigración forzada dentro de las fronteras del pasado y el presente de Europa. Ocho meses después del regreso del autor en 2013, estalló un nuevo conflicto en la región de Donetsk, lo que provocó una guerra aún en curso.
Damian Heinisch es un fotógrafo residente en Oslo con un master en Artes Visuales por la Escuela Folkwang en Essen, Alemania. Después de pasar su infancia en Polonia y asistir a la escuela en Alemania, se mudó a Noruega en 2001.
Su trabajo se centra en el paisaje, la arquitectura y el espacio en general. Comenzó adoptando un enfoque tradicional de su práctica, recientemente su trabajo se ha convertido en una narrativa que confronta temas de identidad e inmigración. Cada vez más, su trabajo explora este tema a través de la lente de la conciencia histórica y enfatizando el alma humana.
‘45’ ha ganado el premio MACK First Book Award 2020 y la exposición se presenta en colaboración con MACK books, en la galería Webber de Londres.