Arles, el planeta-foto

Visitamos el planeta-foto, una población llamada Arles, donde la fotografía es algo más que una religión, una militancia o una forma de ver la vida.

Arles es fotográfico y todo gira alrededor de le fotografía, ya que ninguna otra población del mundo da tanta importancia al hecho fotográfico. No es solo el encuentro de Arles (reencontres de Arles) el mejor festival de fotografía de Europa, en Arles hay muchas galerías dedicadas a la fotografía, el metro cuadrado fotográfico es aquí de una concentración muy superior a cualquier otro sitio de nuestro querido pequeño gran planeta. La mayoría de hoteles y de restaurantes tienen su propia exposición, los museos también y las galerías privadas (las hay en cantidad y calidad) te dejaran realizar visitas sin pegas.

Si observas con atención percibirás en sus calles cartelería fotográfica anclada en las paredes por toda la población, sobre todo en su maravilloso casco antiguo, y por supuesto encontraras fotos colocadas en paredes. Fotografiadores extremos que colocan sus obras pegadas con algún adhesivo cementoso para que la lluvia y el sol no las deteriore.

franberbelfotoFBG_0006B
franberbelfotoFBG_0055M
franberbelfotoFBG_0058P
franberbelfotoFBG_0082Z
franberbelfotoFBG_9153K
franberbelfotoFBG_9295BF
franberbelfotoFBG_9302BH
previous arrow
next arrow

Acompañado de mi mujer (no le interesa el mundillo fotográfico pero si le gusta Arles y Francia en general) aterrizamos con nuestra nave (Opel Astra) y colocamos nuestro equipaje ligero pero abundante en el hotel Atrium, bastante céntrico, bajamos a investigar la zona, validamos los pases y visitando las primeras exposiciones que hay en la Plaza de la República.

Es poco probable y totalmente normal que no todas las exposiciones sean del agrado del visitante, encuentras de todo un poco y en ese sentido no quiero hacer de crítico… lo que sí mantiene Arles es su estilo en cuanto a los espacios expositivos que de alguna manera diría de algunos de ellos que son mágicos, y esa mística que los hace mágicos, está vinculada a la antigüedad de sí mismos; hablamos de viejas iglesias, mansiones o palacetes perfectamente conservados y perfectamente preparados para acoger las más de 50 exposiciones. Algunos de estos espacios son de una magnificencia difícil de explicar.

franberbelfotoFBG_9320BM
franberbelfotoFBG_9481BQ
franberbelfotoFBG_9483BR
franberbelfotoFBG_9742BC
franberbelfotoFBG_9774BM
franberbelfotoFBG_9805CD
previous arrow
next arrow

Si te apasiona todo lo referente a la fotografía, no te pierdas esta fiesta, pero eso sí… crea adicción. Esta es mi novena visita, me gusta pasear por sus calles y meterme en su espacios a ver las fotos y también la reacción de personas que ven las fotos, de pronto alguien se detiene delante de una imagen durante varios segundos, fotografían la foto, algun@s ladean la cabeza como queriendo ver más…

Me parece que los tres días que paso allí son pocos y que no me permiten ver las cosas de una manera sosegada, quiero verlo todo y no perderme nada pero hay cosas que se escapan, alguna exposición que no ves y eso te crea una cierta ansiedad.

Soy de los que lleva la cámara y hace fotos de casi todo aquello que me llama la atención, hago fotos de las fotos y de las personas que a su vez también hacen fotos, me interesa la atmosfera que allí se respira pero también me interesa en Rodano, la Plaza de las Arenas y el anfiteatro. Por supuesto este año para mí la gran novedad era el Luma y la escuela superior de fotografía (ambos en construcción en la última anterior visita). De la escuela no sé por qué esperaba algo más, del Luma no imaginé algo tan monstruosamente alumínico, pero interesante al mismo tiempo. Los ateliers han sufrido una transformación interesante, por eso digo que, al menos y como mínimo, quedarse cinco días estaría mejor que tres. Los Romanos pasaron allí mucho tiempo y Vicent no todo el que se merecía. Arles te atrapa con facilidad. 

Fran Berbel 

Fotos Arles

 

Compartir: