BarbaraFdez-1
BarbaraFdez-2
BarbaraFdez-6
BarbaraFdez-7
BarbaraFdez-13
BarbaraFdez-14
BarbaraFdez-16
BarbaraFdez-21
BarbaraFdez-23
BarbaraFdez-24
BarbaraFdez-25
BarbaraFdez-28
BarbaraFdez-29
previous arrow
next arrow

Bárbara Fdez

Mi identidad, reflejo de una mujer. En esta serie, he querido recuperar el concepto de la verdad objetiva y su existencia en la sociedad actual.
Si la verdad de una misma no se construye a voluntad de otras personas. ¿Cómo reflejamos el contenido de nuestra mirada o pensamiento para que vean nuestra verdad? Es decir, la verdad objetiva de algo es el reflejo de ese objeto en el mundo. Por lo que, ¿cuál es el reflejo de la mujer actualmente?
Desde la visión de la mujer, represento la búsqueda de su propio reflejo. Es por ello, que los elementos propios de la naturaleza y de su entorno están tan presentes. Ya que, lo natural es verdad por sí mismo, sin necesidad de un estatuto que declare la existencia del viento o de la montaña.
Complementando esta visión he utilizado la negación del rostro como un patrón narrativo que se ha ido repitiendo de manera inesperada en la realización de la obra. A lo largo de años, durante la ejecución del proyecto, me enfrentaba a la identidad personal de cada retratado momento en el cuál, la persona se ocultaba de la única mirada presente: la cámara.
¿Puede ser la mirada un acceso visceral hacia la verdad de uno mismo? Parece una cuestión casi poética el simple hecho de mencionarlo. Sin embargo, esa poética y lirismo me ha ayudado a componer esta historia de mujeres que gritan al aire, que dan la espalda a la injusticia, que dan la vuelta a las normas, en definitiva, mujeres sin reflejo por culpa de otros.

Tras diez años en el mundo de la fotografía y el cine, he desarrollado un interés por los temas sociales y conflictos familiares. Es por ello, que el retrato humano está muy presente en mi trabajo. Siempre represento al individuo desde un punto comparativo con su entorno. La cosificación del ser humano, la descontextualización de los objetos en su ambiente y la alienación, son los principales motivos visuales de mi obra. He publicado editoriales de moda en revistas internacionales como, Kluid, Elegant o Picton Magazine. Uno de los principales orígenes sobre la cuestión de la verdad objetiva en relación con la figura de la mujer en la sociedad actual. Dentro del departamento de fotografía de producciones de Netflix, Movistar y Amazon Prime he descubierto las diferentes dinámicas de una producción audiovisual. En producciones como “Élite”, “Las Chicas del Cable”, “El Corredor de la Muerte” o “Antidisturbios”. Esta vivencia en la producción audiovisual me ha ofrecido una estética partidaria del movimiento dentro del encuadre. A pesar, de retratar momentos pausados en la realidad de hoy el movimiento es uno de los protagonistas de la serie. Estableciendo así, el paso inevitable del tiempo. Actualmente, expongo “Mi identidad, reflejo de una mujer” en Artist 360 la última semana de febrero. Un proyecto íntimo que ha sido posible gracias a muchas mujeres sin miedo por gritar al mundo su propia verdad. 

Compartir