Camino-incierto-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-eléctrica-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-en-blanco-y-marrón-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-en-rojo-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-entre-nieblas-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-en-verde-y-blanco-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-lineal-Foto-Carlos-Bouza
Distorsión-vertical-Foto-Carlos-Bouza
Frontera-Foto-Carlos-Bouza
Incoherencia-Foto-Carlos-Bouza
Inflexión-Foto-Carlos-Bouza
Mundo-Inverso-Foto-Carlos-Bouza
Mundo-Irreal-Foto-Carlos-Bouza
Ondulaciones-en-diagonal-Foto-Carlos-Bouza
Ondulaciones-Foto-Carlos-Bouza
Sombras-Foto-Carlos-Bouza
Sombras-paralelas-Foto-Carlos-Bouza
Visiones-Foto-Carlos-Bouza
previous arrow
next arrow

Carlos Bouza

LA SERIE “DISTORSIONES” del fotógrafo Carlos Bouza es un nuevo giro en su búsqueda de nuevas sensaciones. Esta vez se trata de una incursión a la abstracción tratando de jugar con la visión del espectador; de provocar una reacción, un diálogo; de crear belleza a la vez que extrañeza.

Las fotografías de esta serie pretenden lograr que la persona que se fija en ellas disfrute y aprecie belleza en lo que está viendo y a la vez tenga que acercarse y hacer un esfuerzo para interpretar lo que quiere traspasar el autor. No pretende mostrar una realidad material, cotidiana, sino mantener un dialogo con el espectador. Una reinterpretación de los objetos conocidos para que, empleando su imaginación y experiencia, el observador obtenga su propia realidad, busque su propio significado o simplemente disfrute de la experiencia visual que le envuelve. Estas fotografías son una mirada que evitan lo conocido; son otra mirada distinta a la convencional, a lo simplemente sensorial, a lo aparente, a lo disperso. Son una reinterpretación abstracta y arriesgada de las realidades cotidianas que crean a su vez otras realidades, extrañas, cercanas e incluso familiares si nos dejamos atrapar.
Estas obras muestran distintas perspectivas de paisajes naturales y urbanos; de edificios que se mimetizan en otros cercanos para formar un todo; perspectivas de reflejos de luz y sombras que nos trasponen hacia mundos irreales, inventados, oníricos; perspectivas nuevas al placer que nos produce un momento de relajación observando las siluetas de hormigón y hojarasca.
En estas piezas se desgaja aquello que más llama la atención del aventurero del todo diario y repetitivo. Edificios simbióticos que conviven con la naturaleza y permiten una perfecta relación entre el individuo y su entorno. Paisajes naturales que inspiran grandes edificios que raspan el cielo.
En las fotografías creativas más cercanas al arte abstracto y expresionista con las que trabaja actualmente Carlos Bouza, trata de descubrir imágenes de forma diferente; hacer visible lo que pasa desapercibido habitualmente a nuestros ojos. Trata de captar la atención e interés del espectador para despertar su curiosidad y reinterpretar la realidad que conoce. Es una conversación en la que cada cual descubre algo distinto y saca a su realidad aquello escondido en el subconsciente o en el consciente más lejano. Los soportes que le gusta emplear para este tipo de trabajos son el aluminio o el lienzo.

Carlos Bouza nace en Karlsruhe, Alemania y se traslada a vivir a Madrid con 10 años de edad. Los viajes entre Alemania y España le llevan a tener un carácter marcadamente viajero. Ha residido en Valencia y Sevilla, ciudades que le han influido notablemente en su bagaje artístico.
Profesionalmente ha alternado el fotoperiodismo con la fotografía de viaje, urbana y social, además de colaborar en agencias de noticias como Efe, Cordon Press, o DPI. Sus fotografías han sido publicadas en El País Semanal, Mundo Deportivo, El día de Valladolid, Diario de Burgos, La Provincia, La Gazzeta dello Sport, l´Equipe.fr. y colabora en Imagen en Acción.
A pesar de ser un fotógrafo “de la vieja escuela” actualmente todo su trabajo lo realiza en formato digital experimentando además con diversos soportes para sus trabajos y técnicas con las que logra que sus obras tengan un efecto marcadamente pictórico.

Compartir