Carlos Rebolledo
En Etiopía conviven distintas religiones siendo la cristiana ortodoxa la más profesada por un 45% de la población. Esto se nota con mayor intensidad en el norte del país, en ciudades como Barahar, Gondar, Lalibela y Aksum. Aquí la religión rige prácticamente la vida de todas las personas y condiciona cualquier actividad tanto laboral como personal.
Los sacerdotes viven en las iglesias y protegen el Tabot o Arca de la Alianza de la que existe una copia en cada iglesia del país, estando la original en la iglesia de Santa María de Zión en Aksum, aunque esto último no se ha podido comprobar.
Estos hombres, sacerdotes y laicos, dedican su vida al culto y alabanza a través de lecturas y cantos de sus libros sagrados. Las misas suelen durar entre dos y tres horas, así como los funerales a los que asiste todo el pueblo. Los sacerdotes viven con las limosnas y donaciones que hacen los fieles a pesar de la enorme pobreza existente en todo el país.
Esta serie de fotografías solo muestran un mínimo de la actividad en las iglesias y cuando la mayor parte de los fieles ya habían vuelto a sus quehaceres cotidianos, ya que era entonces cuando pude acceder al interior.
Las fotos fueron tomadas en las iglesias de estas ciudades durante la segunda semana del mes de marzo de 2020.
Carlos Rebolledo Fernández. Aficionado entusiasta sobre todo a la fotografía de calle y de viaje. Cursos de fotografía y composición en la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. Talleres de fotografía de retrato, fotografía de calle y de edición con Estela de Castro, Alberte A. Pereira, Marcelo Caballero, Pau Buscato, José Manuel Navia, Cristobal Hara, Gueorgui
Pinkhassov y Rafa Badía. Publicaciones: Revista Edge of Humanity Magazine en diciembre de 2019; LFI Magazine (Leica Fotografie International) en julio de 2020; Street Sweeper Magazine en setiembre 2020; Finalista en 2020 en los Siena International Photography Awards (SIPA); Premiado con la producción de un foto libro en el Festival Revela’t 2020