_MG_0654
_MG_0714
_MG_0744
_MG_1722
_MG_1780
_MG_1893
_MG_2501
_MG_2559
_MG_2912
_MG_3856
_MG_9006
_MG_9048
_MG_9302
_MG_9402
_MG_9405
P5180364
P5180560
P5180570
P5190981
P5190997
P5192066
previous arrow
next arrow

Carmen Escudero

“Sin Límites” es un proyecto que nace al ser invitada por #consciousdancefestivals a  documentar gráficamente los festivales de movimiento y danza consciente en diferentes ediciones en Barcelona y Berlín en los dos últimos años. Ha sido una experiencia nueva  el juntar mis dos mundos profesionales, el de la fotografía y el de la psicoterapia. Cámara en mano, ahora dentro, ahora fuera, ahora dentro nuevamente del grupo y sumergida en la música, la sinergia de los cuerpos en movimiento y el fluir, permitiéndome  disfrutar de la experiencia.

En el momento de la toma de imágenes experimento en ocasiones un estado meditativo, un momento de conexión con el aquí y ahora, una mayor conciencia, una concentración en la que me olvido de la cámara.

De este modo, la fotografía es una especie de ventana entre nuestro yo interior y aquello que está fuera.

En estos festivales así lo experimenté, fotografiar se convirtió en un momento de trascendencia y activación como una manera de estar en el mundo más plena, invitada y obligada a ampliar mis sentidos. La fotografía propició un momento de concentración en el presente y una relación con el entorno totalmente intuitiva.  Para mi el acto fotográfico es algo muy físico y en esta experiencia lo fue aun más: levantarte, ampliar la mirada, buscar detrás, en la sombra, en lo mas oculto, girar, transitar entre los otros, recortar la realidad, bailar… Decidir en lo profundo de la velocidad, un campo de cuerpos en movimiento, un instante en que todo suma y pide sujetarlo. Ir más allá del vacío.

Y decidir qué conspira en una situación encontrada, qué llama para ser desprendida de su estado, de su respiración.

 Una de las magias de la fotografía es que aúna dos caminos, el camino de lo físico en la realidad que percibimos y a la vez registra el recorrido emocional que hacemos interiormente.

Me acerque a la fotografía siendo muy joven, convirtiéndose en mi profesión durante muchos años como fotógrafa de moda y de retratos. Licenciada en Psicología, Psicoterapeuta Gestáltica y Coach&PNL, trabajo tanto en el campo organizacional como en el acompañamiento individual. Siempre he encontrado similitudes en los dos ámbitos, a la hora de explorar el mundo de las emociones y de la comunicación humana y la fotografía como testimonio informativo y documental o como una forma donde poder explorar el mundo de la percepción. Me gusta lo enigmático, esa frágil línea que se mueve entre lo real y lo imaginario. Mi trabajo personal ha sido expuesto en diferentes lugares de entre los que destaca Barcelona, ciudad natal y en la que resido actualmente. Desde 2015 me acerco al mundo del videoarte con “Motion Haikus”.

Compartir