Una discordia y dispersión crean la cualidad de un objeto y el espacio que ocupa, una nueva forma incompleta y sin limitaciones mediante el caos y arbitrariedad, dotándolo de elegancia y unicidad, un aspecto de la imperfecta fiabilidad y que nos desplaza a través de su volumen…
Espacios
Gala Font de Mora
WEEK END. Este proyecto muestra cinco de los seis autocines que sobreviven en España, los peculiares cines que vemos desde nuestros coches, Star en Valencia, Drive-in de Dénia, El Sur de Alicante, Race de Madrid y Autocine de Gijón. Intento...
Manuel Moraleda Pérez
En mi proyecto “paani water” (“paani”, significa agua en hindi) abordo la relación de los ciudadanos de la India con el agua. Un elemento de gran valor para ellos muy presente en su día a día y en sus costumbres…
Manuel Jesús Pineda
En las ciudades actuales coexisten multitud de transeúntes anónimos que en su quehacer diario se desplazan a través de los espacios públicos que constituyen el tejido urbano.
Marco Castelli
KhameOne Way Ticket to End. Thessaloníki, Grecia. Cientos de vagones abandonados se oxidan durante décadas, devorados por el clima y tragados por las plantas y los árboles. La única huella humana parece ser la presencia de grafitis, si no fuera por los montones de ropa…
Julián Ochoa
Comencé a tomar fotos cuando conocí a Isabel, mi pareja. Ambos teníamos 16 años y la fotografía nació de la necesidad de preservar fotográficamente esos momentos de verdadera felicidad del primer amor.
Raquel Bravo
Mato Grosso es un trabajo de post memoria que surge tras el encuentro con el archivo fotográfico de mi padre, después de su muerte, y el descubrimiento de su acción misionera en Brasil, antes de que yo naciera.
Mostafa Nodeh
Las obras de Nodeh son una combinación de ideas premeditadas, a menudo inspiradas en sus propios pensamientos y sueños, y el azar y la coincidencia. La experiencia de Nodeh en la pintura es visible en las fotografías, en sus transiciones entre…
Sara Sanz
Cau –madriguera– es el nombre que popularmente se le otorga al movimiento scout catalán. Una madriguera que más que como un refugio emerge como un universo paralelo sin órbitas ni ley.
Cris P. Lareo
“La nieta del cubano” es un proyecto no narrativo, una memoria fotografiada y entrelazada en el pasado y en el presente. Para ello hago convivir imágenes de archivo familiar y mis propias imágenes tomadas todas en los alrededores de la aldea de Touro…