Terra Mater – Ode to My Family. Las palabras no son inherentemente adecuadas para abarcar cualquier concepto de tiempo, aunque sea borroso, y además de todo discurso que se hace hoy en torno al sentido de familia, su verdadera naturaleza pertenece a la huella indetectable que dejamos…
_Portafolios_
Heleen Haijtema
windstil» / 2022. Para el proyecto nacional BEELDMIX. Mi serie fotográfica «windstil» se inspira en imágenes del fotógrafo Ger Dijs (1925-2009), que fotografió veleros a lo largo de la costa frisona.
Paula Rae Gibson
Falling Open. Las alas del tiempo parecen estar batiendo más rápido que nunca, estoy tratando de ralentizar la vida, tratando de estar más presente por ser totalmente abierto y apoyándose en todas mis emociones.
Minerva del Valle
Latidos de plástico. Creo que fue la curiosidad. Sí, ahora lo tengo claro, el detonante fue la curiosidad. ¿No lo es siempre? Porque debería ser diferente en esta ocasión. Lo que no logro determinar es en qué proporción fue real y en que parte un sueño.
Ariadna Silva
Friccións evoca el rastro de violencia que dejó en la Costa da Morte el naufragio del Prestige. Dos décadas después de su hundimiento muchas de las rocas conservan sobre su superficie una oscuridad que remite a trazas de chapapote.
Borja Abargues
Salaryman. Estación de Shinjuku, son las cinco y media de la mañana y amanece en Tokyo. Millones de personas andan con paso firme sin tropezarse con nadie con un solo objetivo: subir dentro del vagón de tren correspondiente para no llegar tarde a la oficina.
Pavel Borisov
Eureka. Pushchino es una de las pocas ciudades científicas soviéticas que han conservado casi por completo su identidad externa e interna en la era rusa. Como hace décadas, es uno de los centros de la ciencia moderna, en sus institutos trabajan destacados científicos e investigadores.
Manuel Moraleda Pérez
En mi proyecto “paani water” (“paani”, significa agua en hindi) abordo la relación de los ciudadanos de la India con el agua. Un elemento de gran valor para ellos muy presente en su día a día y en sus costumbres…
Manuel Jesús Pineda
En las ciudades actuales coexisten multitud de transeúntes anónimos que en su quehacer diario se desplazan a través de los espacios públicos que constituyen el tejido urbano.
Pedro Vidal
Cabrera es un barco de cerco, de pescadores de sardina y afines, que salen todas las noches, pescando por la madrugada, para traer por la mañana el pescado que consumen cada día miles de personas.