Latidos de plástico. Creo que fue la curiosidad. Sí, ahora lo tengo claro, el detonante fue la curiosidad. ¿No lo es siempre? Porque debería ser diferente en esta ocasión. Lo que no logro determinar es en qué proporción fue real y en que parte un sueño.
Proyecto
Ariadna Silva
Friccións evoca el rastro de violencia que dejó en la Costa da Morte el naufragio del Prestige. Dos décadas después de su hundimiento muchas de las rocas conservan sobre su superficie una oscuridad que remite a trazas de chapapote.
Borja Abargues
Salaryman. Estación de Shinjuku, son las cinco y media de la mañana y amanece en Tokyo. Millones de personas andan con paso firme sin tropezarse con nadie con un solo objetivo: subir dentro del vagón de tren correspondiente para no llegar tarde a la oficina.
Pavel Borisov
Eureka. Pushchino es una de las pocas ciudades científicas soviéticas que han conservado casi por completo su identidad externa e interna en la era rusa. Como hace décadas, es uno de los centros de la ciencia moderna, en sus institutos trabajan destacados científicos e investigadores.
Pedro Vidal
Cabrera es un barco de cerco, de pescadores de sardina y afines, que salen todas las noches, pescando por la madrugada, para traer por la mañana el pescado que consumen cada día miles de personas.
Françoise Evenou
Las Reinas del Bosque. Sus nombres son Estrella, María, Melissa, Vanessa, Tilly… dejaron su país de origen, Ecuador, Perú, Argentina, por una vida mejor, para vivir libremente en el país de los Derechos Humanos. 5, 10, 20 años después, las encontramos en su Nuevo Mundo.
Enrique Selveportrait
Con Selveportrait creo espacio íntimo para el recuerdo de la belleza, un momento de quietud y silencio en nuestro continuo mental para reavivar nuestra inocencia, curiosidad y fascinación por la existencia, permitiendo un espacio para la reconexión…
Marisol Mendez
Madre es un trabajo que celebra la diversidad de la cultura boliviana hacienda foco en la representación de la mujer. Partiendo de las imágenes de mi propio archivo familiar, el proyecto se sitúa en una posición…
Ramón Siscart
Anabatos. El aire se va calentando. Es aire. Poco a poco va ganando altura, surge el viento, sopla fuerte por la ladera lleno de ímpetu y deseo, poco a poco se va enfriando. Convertido en nubes, oculta la visión certera. Tal vez la lluvia, la tormenta.