El fotógrafo Rob Hammer recorre una media de 35.000 millas al año viajando por Estados Unidos en su camioneta con su perro, explorando, descubriendo y fotografiando lo que, según él, puede ser «una interminable extensión de lo desconocido…
Espacios
La historia de la fotografía conquista Madrid
Resulta realmente increíble que se hayan concitado cuatro exposiciones sobre fotografía histórica simultáneamente en Madrid. Para los amantes de la FOTOGRAFÍA es una oportunidad única de admirar las más preciadas copias de época…
«El Hombre del Bosque» de Daniel Loewe
Proyecto a largo plazo sobre los últimos años de vida de Mauro Alonso Novak (1925-2021) “EL HOMBRE DEL BOSQUE”. Esta es una historia de amor por la naturaleza y la libertad que surge después de perderlo todo y verse obligado a cambiar su vida para poder sobrevivir. Una historia de superación, soledad…
Una conversación con uno de los fundadores del laboratorio VisualKorner
Es uno de los pocos laboratorios fotográficos en Europa con el sello y certificado oficial de Hahnemüle y eso se debe a la gran experiencia de sus dos fundadores en el sector de la fotografía analógica y digital. Estamos hablando de VisualKorner…
Jason Langer: Berlin
Durante parte de su infancia, el fotógrafo Jason Langer vivió con su madre y sus dos hermanos en un kibbutz de Israel tras el divorcio de sus padres en Estados Unidos. Esta experiencia, junto con las visitas de su infancia al monumento al Holocausto del kibutz cada Yom Hashoah…
Decadencia
Después del parón creativo posterior a la Pandemia, nos presenta la nueva colección «Decadencia» donde reflexiona como el paso del tiempo nos roba todo: la infancia, la adolescencia, la juventud, la ilusión, los amigos e incluso el amor.
Coney Island people
El célebre fotógrafo callejero de Nueva York, Harvey Stein, es conocido, en parte, por su capacidad para aflorar los aspectos hermosos, mundanos y extravagantes de la naturaleza humana.
Wuhan before Wuhan
Wuhan Before Wuhan: un diario fotográfico y existencial de Jorquera en una ciudad desconocida que acabaría por convertirse en el centro del mundo.
‘Robert Capa en Cerro Muriano, 5 de Septiembre de 1936’
‘Robert Capa en Cerro Muriano, 5 de Septiembre de 1936: Nacimiento del Moderno Fotoperiodismo de Guerra‘ es una obra en gran formato 29 x 22 cm y 235 páginas, fruto de 26 años de investigación…