LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO4
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO5
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO6
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO7
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO9
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO13
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO14
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO16
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO19
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO20
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO23
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO24
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO25
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO27
LA NIETA DEL CUBANO CRIS P. LAREO28
previous arrow
next arrow

Cris P. Lareo

La nieta del cubano” es un proyecto no narrativo, una memoria fotografiada y entrelazada en el pasado y en el presente.
Para ello hago convivir imágenes de archivo familiar y mis propias imágenes tomadas todas en los alrededores de la aldea de Touro, A Coruña, lugar de origen de mi familia materna. Entre estas imágenes hay un decalaje temporal generacional, y la mayoría están sacadas a través del mismo instrumento (la misma cámara fotográfica de 35mm). Así pretendo hilar un relato en un tiempo no lineal, más bien intuitivo y crear un espacio-tiempo visual abierto a las transformaciones, a la convivencia de lugares, personas y objetos, una proyección imaginaria del tiempo.
A su vez hay un trabajo de investigación y configuración de una identidad familiar a través del paisaje gallego.
El paisaje esta lleno de significados y de valores simbólicos que conforman nuestro imaginario y con el que mediante la fotografía dialogo. Nuestro entorno influye de forma involuntaria en nuestra concepción de la realidad
y en nuestras emociones. De esta manera busco nuestra propia identidad a través de un paisaje rural, con su propia personalidad y que alimenta una necesidad metafísica de auto conocimiento, de vuelta al origen.

Cris P. Lareo. Licenciada en C.C. Políticas por la UPV-EHU 2000. Atraída por el cine y la pintura después de años fotografiando de manera autodidacta, decidí recibir formación en el CFC de Bilbao cursando el Máster anual de Fotografía de Autor en 2015. Durante este año asisto a talleres impartidos por fotógrafos de la talla de Nicolás Combarro, Chema Conesa, Paco Gómez o Israel Ariño. En Enero 2018 realicé un Módulo semestral de Fotografía Documental en el CFC impartido por Asier Larraza, Ricky Dávila, Lurdes Basolí y Jon Cazenave. Fotografiando pretendo revelar mi propia percepción de aquello que me rodea, de aquello que consigue emocionarme y transmitirme sensaciones.

Compartir