2
3
5
7
9
11
14
17
20
29 (2)
30
31
35
36
37
40
43
44
45
47
48
53
previous arrow
next arrow

Cristóbal Ascencio

Las flores mueren dos veces trata sobre una reconciliación. Mi padre, de nombre Margarito -como las flores- era jardinero y murió por primera vez a mis 15 años. 15 años después, supe que su muerte había sido un suicidio y fue entonces cuando murió por segunda vez. En su carta escribió sobre plantas y se despidió diciendo: “Perdóname y comunícate conmigo.”
Tras recibir esta información, me obsesioné con mis propios recuerdos y cómo esto los afectaba. Mediante la revisión de álbumes familiares y la manipulación de datos estructurales en sus fotografías, cuestiono los recuerdos asociados a ellas. A partir de esta experimentación creo nuevas imágenes que sirven como metáfora para hablar sobre la memoria corrompida.
A través de la imagen buscó darle forma a su ausencia y establecer un diálogo entre nuestros mundos. La fotografía sirve como punto de partida para cuestionar el relato personal y explorar un universo propio donde las plantas sirven de puente. Después de su muerte, la relación con mi padre siguió viva. Lo encuentro en el mundo vegetal. Desde el renacimiento, los jardines se conciben como un lugar de encuentro para el hombre consigo mismo y con la naturaleza. Tomando como referencia los planos paisajísticos del último jardín en el que trabajó mi padre y las plantas que sembró y aún siguen vivas, utilizo técnicas de fotogrametría para realizar un jardín digital compuesto por imágenes que establecen un diálogo entre la
fotografía, la memoria, el mundo digital y lo orgánico.
Aunque “Las flores mueren dos veces” comenzó como una serie fotográfica, también se ha convertido en una experiencia de Realidad Virtual. Dónde se invita al usuario a viajar a través de la memoria , pensamientos fragmentados y las diferentes versiones posibles de la realidad que surgen a partir de un cambio en el curso de la historia persona.
Este proyecto es mi respuesta a las últimas palabras que escribió mi padre y una invitación a pensar en todas las relaciones que alguna vez formamos y que continúan desarrollándose después de la muerte.

Nacido en 1988 en Guadalajara, México. Cristóbal Ascencio es un fotógrafo mexicano. Estudio una Licenciatura en Medios audiovisuales y publicidad por la CAAV de Jalisco (2012) y un Master en fotografía contemporanea y gestión de proyectos en la Escuela EFTI en Madrid (2022).
Su trabajo se centra en la relación que existe entre imágenes y memoria y cómo construimos diferentes identidades y realidades a partir de esta correspondencia. Su práctica se expande a nuevas formas de la imagen como la realidad virtual, la manipulación de datos y la fotogrametría.
En el 2022 su obra «Las flores mueren dos veces» fue seleccionada para ser expuesta en la edición 2022 del Getxo photo festival, forma parte del festival Encontros da imagem 2022 en Braga, festival Panoràmic en Barcelona y el festival Bfoto en Barbastro. Ha sido incluído en la lista “Ones to watch 2022” por el British journal of photography. En 2022 fue incluido en la lista 100 de “The Next Great Fashion Image Makers” de Photo Vogue . Recibio el primer premio en el la edición 2022 del Art Photo Barcelona portfloio review. En el 2021 su trabajo fue seleccionado en el PhotoSlam de Les Rencontres d’Arles (Francia) y su trabajo ha sido expuesto en lugares como Gimnasio de Arte y Cultura (México), Experimental Photo Festival (Barcelona), Karne Kunst (Berlín), Space Millepiani (Roma), Casa Volcán (Guadalajara) o The Curated Fridge, entre otros. Actualmente forma parte del sistema nacional de jóvenes creadores 2022-2023 (FONCA, México).

Compartir