Cristóbal Carretero Cassinello
Analogías Surrealistas. Correlaciones y conversaciones metafísicas entre los pintores surealistas: René Magritte, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Giorgio de Chirico, Vladimir Kush y el fotógrafo Cristóbal Carretero Cassinello.
En cada fotografía el autor busca y encuentra un impulso psíquico-onírico, similar al cuadro paralelo, una creación de mundos imaginarios coincidentes con múltiples elementos que interactúan en cada cuadro y fotografía; un alejarse de lo entendido clásicamente como racional para explorar nuevos caminos creativos. Cristóbal se inspira en cada cuadro para formar su propia visión fotográfica, un potentísimo diálogo metafísico en el que crea un universo paralelo a partir de la visión conjunta de dos imágenes. Sólo desde este diálogo mutuo, del hermanamiento entre fotografía y pintura, puede entenderse el avanzado concepto y el aire fresco compositivo que representa el estilo fotográfico creativo de Cristóbal Carretero Cassinello.
Cristóbal Carretero Cassinello. 1976. Ferrol (La Coruña). Almeriense de adopción, profesor de economía, fotógrafo y diseñador gráfico. Diplomado en Ciencias Empresariales por la UAL y Graduado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) por la UMH. Fotógrafo de formación autodidacta, emerge en el mundo de la fotografía en el año 2017. En la actualidad compatibiliza su labor docente y de diseño, con el desarrollo de proyectos fotográficos conceptuales de autor con gran reconocimiento nacional e internacional dentro del panorama fotográfico. Su trabajo fotográfico ha sido expuesto y visionado en ciudades como Almería, Alicante, Barcelona, Madrid, Indiana (USA), Los Ángeles (USA), Londres (UK), Trieste (Italia), Moscú (Rusia), Bali (Indonesia), Singapur (Asia), Montevideo (Uruguay), Vancouver (Canadá), Ontario (Canadá), Hamburgo (Alemania), Calcuta (India), Nueva York (USA) en el New York Art Center, Oporto (Portugal) en el Centro Portugués de la fotografía. (CPF), así mismo, posee publicaciones en las ediciones online de las revistas: Vogue (Italia) y National Geographic. (USA).