Foto: Liza Ambrossio
“Cualquiera puede ser coleccionista”
Hacemos fotos todos los días y sin embargo no somos fotógrafos. Para ser un buen fotógrafo, y sobre todo un buen fotógrafo artístico, hacen falta altas dosis de talento y de trabajo. Yo trabajo cada día con fotógrafos, tanto en la galería como en escuelas y universidades, y es un trabajo fascinante. Sin embargo, yo no soy fotógrafo. Ojalá lo fuera, pero sí que he decidido poner todo mi empeño y mi esfuerzo en promocionar, apreciar y asesorar al mejor talento venga de donde venga.
Por Juan Curto, director galería Cámara Oscura
En la galería Camara Oscura representamos diez fotógrafos emergentes, de media carrera, y consagrados. Acabamos de participar en la feria ARCO, y hemos tenido el privilegio de presentar el nuevo trabajo de un grande de la fotografía, un gran maestro como es Roger Ballen, con una muy calurosa acogida, y en una feria en la que hemos querido hacer una defensa de la fotografía como medio artístico para aumentar la presencia y la visibilidad de la misma.
Foto 1: Elina Brotherus. Still Life with Dog / Foto 2: Roger Ballen. Discussion
“Cualquiera puede ser coleccionista”.
Juan Curto
Algo tan transgresor ya lo decían en los años 60 unos coleccionistas que fueron pioneros en una forma de coleccionismo que hoy en día es prevalente en nuestra sociedad, y que consiste en comprar porque te gusta y porque quieres convivir con la obra en tu casa. Eran Herbert y Dorothy Vogel. El era cartero y ella bibliotecaria, y aun así acumularon una excepcional colección de más de 4.000 piezas del mejor arte conceptual y minimalista de la época. Comprar arte es una cuestión.
Si te interesa el artículo, podrás leerlo completo en la revista de papel.