DSC_0231
DSC_0357
DSC_0627
DSC_1688
DSC_2597
DSC_2601
DSC_2769
DSC_2825
DSC_2928
DSC_2969
DSC_6811
DSC_7102
DSC_7679
DSC_7713
DSC_9025
DSC_9079
DSC_9110
DSC_9114
previous arrow
next arrow

Daniel Agra

Las instantáneas van llenando los huecos de relatos como punto de partida de un camino narrativo, de un lenguaje propio y personal. Los entornos de naturaleza y urbano de mis últimos 25 años, se van transformando en proyectos e historias basados en ideas que surgen en mi cabeza, la permanente búsqueda de respuestas a preguntas, creencias y pensamientos, una introspección de futuros basados en presentes, un concepto creativo desde el Fine Art al Abstracto, con una enorme y profunda fuerza de sentimientos expresivos, un poema sin palabras que escapa de reglas y convencionalismos, la búsqueda de una brecha con el objetivo de un estilo propio, personal y sin pautas, que a veces suele eludir la habilidad en su descripción, contar cosas que no puedo expresar de otra manera por no encontrar las palabras, y que en términos visuales a veces se materializa en resultados diferentes, transformando, adaptando o interpretando una realidad.

neowabi. Una discordia y dispersión crean la cualidad de un objeto y el espacio que ocupa, una nueva forma incompleta y sin limitaciones mediante el caos y arbitrariedad, dotándolo de elegancia y unicidad, un aspecto de la imperfecta fiabilidad y que nos desplaza a través de su volumen, percibiendo los objetos y las formas de la misma manera que percibimos la brisa, oímos sonidos y olemos fragancias, una forma de comprensión en su fugacidad del mundo de la evanescencia y de la propia existencia, la permanente búsqueda del desequilibrio visual, de la belleza y de la comprensión del mundo. Nada está completo, nada es perfecto.  

Daniel Agra Sánchez, Terrassa (Barcelona), 1969. Hijo de emigrantes, a los 17 años se traslada a vivir con su familia a la ciudad de A Coruña. Autodidacta, siempre en continuo aprendizaje, explorara el mundo de la fotografía a través la naturaleza. Influenciado en su infancia por maestros como Miró, Tàpies, Dalí y Gaudí, en esta nueva etapa compagina la fotografía con su profesión durante 25 años como proveedor de materias primas para diseñadores y firmas de moda, donde descubre y se influencia de grandes maestros de todas las disciplinas. Esto permite a su quehacer fotográfico escapar de cualquier regla y convencionalismo, buscando un estilo propio y personal, encuadrado en la actualidad en el Fine Art y la Abstracción.

Compartir