La foto ganadora que no es foto ni ganadora – Boris Eldagsen (@boriseldagsen)
LA FOTO DE LA SEMANA
@carlesgene
El espeluznante fraude que no te imaginas
Travesura. He puesto un titular de los de hacer clic porque no tenía otro. Les cuento: las señoras de la foto nunca han existido y son fruto de la IA -inteligencia artificial- o AI -Artificial Intelligence- como decimos los que no hablamos lenguajes kilómetro cero.
– Perdona Carlangas, pero, ¿nos vas a tener otra semana con la chapa de las fotos IA, falsas y todo eso? ¿Se te ha secado el cerebro de leer tantos libros de caballerías?
Habrán notado que mi culta interlocutora no es otra que Zienna Sonne, la que siempre me llama Carlangas y la que esta semana se ha ido a París ▶️.
– O, esa torre Eiffel, Zienna, ¿es un decorado falso?
– No, monín, los expertos -es un decir- en decorados falsos trabajan para el ejército chino.
– Pero esta vez la “foto” de Boris Eldagsen quiere abrir un debate. Te lo explico. Boris Eldagsen, 52 años, es un fotógrafo alemán que con esta imagen ganó el Premio Mundial de Fotografía de Sony -o Sony World Photography Award como decimos los…
– ¡Sigue!
– Pues ganó en el apartado de Fotografía Creativa. Creative Photography, que decimos los…
– Te voy a dar en la cabeza.
– En la cabeza no, ¡que llevo gafas! Boris avisó que era IA, que había hecho una travesura. Le retiraron la foto, se plantó en los premios, se subió al escenario y pidió un debate tan imprescindible como lamer la tapa del yogur. Aquí tienes la secuencia ➡️.
– ¿Tú lames la tapa de los yogures? Empiezo a entender cosas.
– Mi manera de empezar el día. Vuelvo al tema. Lo que pide Boris es definir qué es y qué no es foto. Ya hay un nombre para eso: #promptography ⬇️. Así como lo que hace Alison Jackson es utilizar dobles para sus fotos -que son fotos-, Boris llegó a hacer un casting también falso para su imagen que se llama: La electricista. Hizo varios intentos.
– Te dejo Carlangas. Tengo que vestirme que también tengo un casting ▶️. Empiezo a aburrirme. Las discusiones entre tu amigo alemán y Sony parecen las de Sumar y Podemos.
Vale, yo sigo con lo mío, pero no es mi amigo. La electricista tiene un largo recorrido: hace medio año, por ejemplo, quedó finalista en la semana de Berlín. Y una vuelta más a la tuerca: por arte de birlibirloque el programa Midjourney tiene una nueva herramienta, /describe, que, como su mismo nombre indica, describe la imagen o la foto que le enseñamos. Boris subió una imagen, pidió su descripción e hizo el recorrido inverso: le propuso a Midjourney que imaginara ese mismo texto. El resultado ➡️. La foto original es la última.
Verdades y mentiras. Y medias verdades porque, aunque hay fotos-fotos, hay cielos más retocados que las Kardashians ➡️. Una página de astronomía de “propósito educativo” (sic) cuelga unas fotos que son (si buscamos su autor) tan falsas ➡️ como estos souvenirs de Star Wars Sargadelos-Style ➡️. Esta dama es de mentirijillas, en cambio, la foto de Annie Leibovitz en París, es de verdad. Esto no cuela ➡️ y esta ola, tampoco. Es real que el turismo religioso haya llevado más de 22 millones de devotos a La Meca este Ramadán y que esta máquina-escultura existe impulsada por el viento ▶️. Ninguna persona ha dibujado estos dibujos ➡️ y ningún fotógrafo ha fotografiado estos primeros planos ➡️, pero sí esta foto.
Y, ahora, aquí, La Foto-saco-a-pasear-a-Treski-cariño de la Semana. Sean buenos.