El primer concurso fotográfico a 300 kms/hora

Renfe-SNCF en Cooperación apuesta por el talento y la acción se engloba en la celebración del 25º aniversario de la cooperación ferroviaria entre España y Francia y cuenta con la colaboración de Leica, Accor, Turisme de Barcelona y la Oficina de Turismo y Congresos de París.

Revela’T 2021 rendirá homenaje a Isabel Muñoz con “Somos agua”, una exposición sobre el calentamiento global que ha llevado a la reputada fotógrafa a sumergirse en mares y océanos los últimos cinco años; Ilan Wolff, uno de los grandes especialistas mundiales de la Cámara Oscura, expondrá fotografías hechas durante más de 20 años con cámaras creadas por él mismo, y Paco Gómez mostrará “Wattebled”, una historia de vida descubierta en unos negativos que compró en el Rastro de Madrid.

 

 

Renfe-SNCF en Cooperación, apuesta por fomentar el talento a bordo del tren como espacio único de creatividad y ha puesto en marcha “#MAKEITRAIL PHOTO CONTEST” – el primer concurso fotográfico a 300 km/h a bordo de un tren de alta velocidad entre España y Francia –  donde de la mano de prestigiosos fotógrafos – Manuel Charlón y Aurélie Amiot – , se realizarán las mejores instantáneas que ilustren los distintos momentos de un viaje, poniendo de manifiesto los valores de sostenibilidad, dinamismo, seguridad, tecnología y confort .

El concurso que está englobado en el marco del 25º aniversario de la cooperación ferroviaria entre España y Francia y del Año Europeo del Ferrocarril.

Renfe – SNCF en Cooperación

Los dos operadores ferroviarios líderes en alta velocidad se han asociado desde hace 25 años para colaborar con lo mejor de su conocimiento, experiencia y saber hacer al viajero internacional, uniendo España y Francia con 10 frecuencias diarias y conectando 19 destinos.

Cada empresa aportó a este proyecto trenes de alta velocidad (modelo TGV Inoui y AVE) y cooperó en la fijación de una estrategia conjunta de marketing, comercialización y producción de una oferta común.

Para que este proyecto se hiciera realidad fue necesario, además, coordinar los aspectos técnicos de tres gestores de infraestructuras (Adif, RFF y TP Ferro).

Renfe-SNCF en Cooperación apuesta por el talento, en un año tan especial para la compañía – que cumple 25 años en la cooperación ferroviaria entre España y Francia – y el evento se enmarca en la celebración de Año Europeo del Ferrocarril.

Renfe-SNCF en Cooperación trabaja en la recuperación turística de la manera más responsable con el medio ambiente, donde el tren nos permite fomentar los viajes de proximidad, volver a recuperar la movilidad, en un espacio experiencial e inspiracional como es el tren, donde la fotografía será el nexo de unión en un viaje entre Barcelona y París.

 

Compartir: