Fernando Lázaro
Mi VIDA MI MOVIL. Mi vida mi móvil no es el típico proyecto entrecomillas artístico. Las obras representan un pequeño resumen de las cientos o miles de fotografías que se hacen con el móvil y que sirven para mejorar la vida o mejor dicho, para hacer más cómodas las acciones diarias más rutinarias. El móvil actualmente permite hacer fotos de buena calidad y guardarlas, cosa que una maquina más tradicional no lo permite. La opción de guardar es importante porque podemos recuperar el contenido de las imágenes. Esas imágenes pueden ser información, como textos o contraseñas o simplemente ser contenido para compartir en redes sociales.
El arte ha evolucionado, la fotografía también. Desde los primeros retratos pictóricos por encargo, se ha llegado a las obras que se pueden realizar con un teléfono móvil. En las primeras obras se pintaba para los demás. Con las fotografiás actuales hechas con el móvil el que las disfruta o el que las utiliza para su bienestar es uno mismo. Las fotografías con el móvil pueden representar en parte lo que nos sucede. Vivimos en una sociedad con un fuerte componente individualista y una comunicación intensiva con los demás sin precedentes. La cámara fotográfica se ha convertido en una herramienta más de trabajo, para el ocio, para comunicarnos en redes sociales o para memorizar información que nos pueda servir más adelante. Por ejemplo, es en el trabajo donde el smartphone se ha convertido en una herramienta digital tan importante como puede ser el correo electrónico o el buscador de Google.
MEMORIA TÉCNICA
Las fotografías se realizaron con varios modelos de móviles, en lugares y años diferentes. Las fotografías de este proyecto están disponibles en formato físico impreso y pegado en soporte rígido. Las 20 obras se imprimieron en el Plotter Canon del Centro Huarte. El papel utilizado fue fineart baritado de 300gr. Las obras en papel se pegaron a un soporte rígido de passpartout de 100mm de espesor. Las medidas de las obras son de 297X420mm.
El proyecto fue elegido por el Centro Huarte de Arte Contemporáneo en 2020 y seleccionado para los visionados de PhotoEspaña 2021.