Fotografía de autor y narrativa visual en El Observatorio

© Julieta Averbuj

Un entorno profesional para materializar un proyecto fotográfico

El Observatorio es un espacio de creación fotográfica y un laboratorio didáctico especializado en fotografía de autor y narrativa visual. Un entorno profesional y cercano al que dirigirse para plantear, desarrollar y materializar un proyecto fotográfico coherente.

Nace en Barcelona  en 2011 y está coordinado por los fotógrafos y docentes Eugeni Gay, Camilla de Maffei, Roberto Feijoo y Felipe Abreu. Con un formato flexible y dinámico, El Observatorio se ha adaptado de manera natural a las nuevas necesidades y retos experimentados por el mundo fotográfico a lo largo de los últimos años.

El Observatorio cuenta con la colaboración de las mejores fotógrafas y fotógrafos contemporáneos españoles y hoy en día es una referencia en la enseñanza de la fotografía de autor y en el asesoramiento y creación de proyectos fotográficos documentales y narrativos.

Gracias a su capacidad de generar colaboraciones a nivel nacional e internacional y al comisariado de eventos y exposiciones, El Observatorio es un espacio fértil que genera y promueve el dialogo en torno a la fotografía, la autoría y los procesos de construcción de relatos visuales.  

Vídeo

El Observatorio es una plataforma especializada en fotografía autor que impulsa la creación y la promoción de proyectos fotográficos. A través de una metodología de trabajo propia, basada en tutorías personalizadas y un equipo muy implicado en el proceso de creación, El Observatorio se ha convertido en una referencia nacional en la tutoría de proyectos fotográficos y narraciones visuales a largo plazo.

El Observatorio articula su actividad de tres maneras:

Un laboratorio didáctico especializado en fotografía de autor y narrativas visuales.

Desde El Observatorio creemos en la importancia del proceso creativo y de la investigación cara al desarrollo de un proyecto fotográfico y apostamos por una fotografía que crece y toma forma obedeciendo a los ritmos y las singularidades de cada proyecto.

Estos son los fundamentos de nuestra propuesta didáctica, un itinerario formativo que comprende tres cursos anuales que – de forma progresiva – profundizan en distintos aspectos de la fotografía de autor: desde el aprendizaje de los fundamentos básicos de la fotografía y el uso de la cámara, al planteamiento y desarrollo de un proyecto a largo plazo, hasta su materialización en distintos formatos finales.

Consideramos que la práctica y experimentación fotográfica personal fuera del horario lectivo, es parte esencial del proceso de aprendizaje. La revisión de la producción fotográfica de cada alumno es constante y se lleva a cabo en grupo, bajo el acompañamiento de un equipo docente muy implicado en el proceso de aprendizaje.

Para potenciar los contenidos teóricos y enriquecer de nuevos puntos de vista el proceso creativo, El Observatorio cuenta con la colaboración de los mejores profesionales del mundo de la imagen y con la valiosa aportación de profesionales de otras disciplinas con problemáticas afines: investigadoras sociales, periodistas, antropólogas, escritores y creadores multimedia.

Nuestro objetivos formativos son:

1. Transmitir la fotografía como una vivencia y como un lenguaje capaz generar narraciones coherentes y articuladas.
2. Estimular el uso de la técnica como recurso creativo, narrativo y emotivo.
3. Acompañar los participantes en la búsqueda de un lenguaje fotográfico personal.
4. Ofrecer las herramientas para generar una metodología de trabajo propia.
5. Incentivar la creatividad a través del conocimiento de la cultura visual.

Un espacio profesional especializado en la tutoría de proyectos fotográficos.

A través de un servicio de tutorías personalizadas, El Observatorio ofrece a los autores interesados un programa de acompañamiento profesional pensado para potenciar y enriquecer todas o algunas de las fases de creación de un proyecto fotográfico propio.

Desde la conceptualización de la idea inicial, al desarrollo del proyecto, hasta el proceso de edición y secuenciación de las imágenes enfocado a uno o más formatos finales.

El Observatorio Creación: un archivo virtual dedicado a la fotografía de autor.

El Observatorio Creación es un archivo virtual  que nace de la necesidad de promover y dar a conocer la gran variedad de proyectos que se han gestado en su espacio en los últimos 10 años.

Una plataforma enteramente dedicada a la fotografía de autor que quiere ampliar un vez más el diálogo en torno al proceso de creación y a las infinitas formas de narración que plantea el medio fotográfico.

Explorar detenidamente el archivo  significa sumergirse en un pequeño patrimonio de historias contadas con pasión y entrega por cada uno de sus autores. Un panóptico variado y en constante evolución sobre el presente que profundiza en las infinitas posibilidades narrativas que ofrece la imagen.   

Como un espejo de la esencia de El Observatorio el archivo tendrá un formato  flexible y crecerá a medida de que se vayan produciendo nuevos proyectos.

Compartir: