Francesco D’Alonzo
En latín «Carpe Diem» significa «aprovechar el momento» y son precisamente los momentos únicos de la vida, el único objetivo de mi serie fotográfica, que encaja en un trabajo más amplio sobre los espacios urbanos que estoy llevando a cabo. El blanco y negro enfatiza el momento; dentro de espacios urbanos si se analizan a las personas, se pueden resaltar y dar importancia a momentos cotidianos únicos, un paseo con su perro, un beso robado, un cigarrillo, gestos únicos, siempre diferentes entre sí. Negros, blancos brillantes, sombras que definen los contornos del tejido urbano, crean el conjunto perfecto para mi investigación fotográfica: la exploración de entornos urbanos me permite adentrarme mucho más en las historias de las personas y sus estilos de vida, destacando momentos únicos que, de otro modo, se perderían porque son irrepetibles. Este proyecto fotográfico, en continua evolución, me ha llevado por todo el mundo; desde Bolivia hasta España, pasando por Marruecos, Turquía y, por supuesto, a Italia, donde vivo.
Nació en Pescara el 20 de septiembre de 1981. Comenzó a fotografiar a principios de la segunda mitad de la década de 2000, principalmente paisajes inspirados en el amor por la naturaleza y la biodiversidad. Durante los años 2008-2011, la colaboración con la web discorsifotografici.it, dedicada a la fotografía de viajes, desembocó en la creación de otra web: paesaggidrabruzzo.com, sobre la mejora del territorio de Abruzzo. Comenzó a profundizar su fotografía, y en estos años, asistió a un curso avanzado de Reportaje en Roma en las oficinas fotográficas, ganando un concurso especial de fotografía «Roma en un clic» siempre en la escuela romana en el mismo año. El factor humano, la investigación de espacios urbanos, geometrías y formas de vida dentro de ellos son temas fundamentales de la evolución fotográfica. Esta investigación lo lleva a participar en varias exposiciones internacionales (exposición en la Galería Blank Wall en Atenas), publicaciones en varias revistas internacionales de fotografía callejera y en blanco y negro (Corridor Elephant, Paris, Apf Magazine Street Photography), entrando en 2017 dentro de «Exhibit Around» (Empatía urbana y humana) con exposiciones en toda Europa. Hasta la fecha, su investigación fotográfica, que se expresa a través de imágenes en blanco y negro, se refiere al estudio de los espacios urbanos y sus habitantes, desde la calle hasta el reportaje social.