Las Reinas del Bosque-1
Las Reinas del Bosque-2
Las Reinas del Bosque-3
Las Reinas del Bosque-4
Las Reinas del Bosque-5
Las Reinas del Bosque-6
Las Reinas del Bosque-7
Las Reinas del Bosque-8
Las Reinas del Bosque-9
Las Reinas del Bosque-10
Las Reinas del Bosque-11
Las Reinas del Bosque-12
Las Reinas del Bosque-13
Las Reinas del Bosque-14
Las Reinas del Bosque-15
Las Reinas del Bosque-16
Las Reinas del Bosque-17
Las Reinas del Bosque-18
Las Reinas del Bosque-19
previous arrow
next arrow

Françoise Evenou

Las Reinas del Bosque. Sus nombres son Estrella, María, Melissa, Vanessa, Tilly… dejaron su país de origen, Ecuador, Perú, Argentina, por una vida mejor, para vivir libremente en el país de los Derechos Humanos. 5, 10, 20 años después, las encontramos en su Nuevo Mundo… el Bois de Boulogne. Son transexuales, migrantes y se prostituyen para sobrevivir.
Empecé esta serie en enero de 2019 y durante 18 meses, varias veces a la semana, de noche y de día, fui a su encuentro. Poder dirigirme a ellas en su lengua materna me permitió ganarme su confianza. Las escuché, las fotografié y las grabé. Cada vez, me conmovieron profundamente sus historias de vida, su fuerza de carácter y su dignidad: «No puedo decir que hago un trabajo decente, pero soy autosuficiente y ayudo a mi familia». A pesar del cansancio, el desprecio, los insultos y los ataques, siguen en pie.
Fue al escuchar sus historias cuando me vino a la mente la palabra corona. Así que busqué una corona, la que más te convenía Melissa, y volví. Cuando te lo mostré, vi que tus ojos brillaban, que tu sonrisa resplandecía. Dijiste: «Vuelve mañana, quiero arreglarme como una reina.”
«¿Por qué la gente nos juzga cuando no sabe nada de nosotros?»
A través de esta serie de fotografías, textos, y voces he querido dar otra mirada a estas personas trans, porque cuando nos encontramos con estas mujeres, son orgullosas, dignas y hermosas: Las Reinas del Bosque.

Françoise Evenou es una escritora y fotógrafa de origen español que vive en París. Tras una carrera empresarial, estudió filosofía y teología en la universidad. Desde la publicación de su primer libro, La Rencontre, en 2014, se dedica a la escritura y la fotografía. La cuestión de la identidad y la alteridad está en el centro de su investigación. Desde 2017, profundiza en su práctica con los fotógrafos Diana Lui y Klavdij Sluban. Su obra fotográfica explora el retrato de la mujer y busca expresar la vertiginosa experiencia de un encuentro y captar la psique humana. Su enfoque artístico combina imágenes, entrevistas, grabaciones sonoras y textos breves. También dirige un taller de «escritura y fotografía» en Amicale du Nid, una organización para mujeres jóvenes refugiadas o solicitantes de asilo, víctimas de la violencia y de la trata. Exposiciones: Festival du Regard 2022, festival de arte fotográfico parisino: exposición de su nueva serie, Las Reinas del Bosque, una instalación de fotografías, voces sonoras y textos; Galerie Huit Arles, durante les Rencontres de la Photographie d’Arles, 2020, presentación de su libro, La couleur du désir, su primera colección de fotografías y textos publicado por Ediciones Filigranes, Col. Punctum N°1.

Compartir