Inma Barrio
La traslación de la sirena. Cada viaje que hacemos, por corto y previsible que pueda parecer, encierra una pequeña búsqueda. La de nosotros mismos, la respuesta al quiénes somos y a dónde pertenecemos. Buscamos un refugio, un lugar que anhelamos descubrir, una conexión mágica e indisoluble con ese universo pequeño e íntimo que refleja lo que llevamos dentro. Un abrigo ante la inquietud; una guarida para nuestros sentimientos.
El mío lo encontré al azar, en un lugar donde se juntan de forma abrupta, y a veces violenta, mar, cielo y tierra. En el mar encuentro la fuerza y el genio; en la tierra, la calma y mis raíces; y en su siempre cambiante cielo, una caprichosa mezcla de incertidumbre e inspiración.
Este lugar, mi lugar, es una vieja sirena de belleza eterna y atemporal que mira con nostalgia al mar. En ella, en sus melodías y fotogramas, identifico mis anhelos.
En San Sebastián dejo de ser simplemente Inma para ser ninfa, musa y espíritu libre. Soy niña y anciana a la vez, mezcla imposible de inocencia, vitalidad, sosiego y sabiduría. Allí vuelo, mojo mis pies y hundo mis manos en tierra, mientras seres antiguos, con piel pétrea, observan y vigilan mis sueños.
En el viaje, mientras me acerco a ella, escucho el rugido del mar, el aliento del cielo y el eco suave pero profundo de la tierra. Y al llegar me dejo mecer en sus brazos, deleitándome en sus detalles, en sus secretos susurrados al oído.
En el final del trayecto, que no es más que una pausa, o media vida robada al tiempo, celebro el silencio de mi sombra sorprendida de serlo, mientras voy imaginando ya mi próximo reencuentro con esta bella sirena.
Diplomada en Relaciones Laborales por la UPV, estudia Delineación Industrial y trabaja en ello durante 15 años. Siempre ha sentido pasión por el arte y es en la fotografía donde encuentra su medio de expresión. Empieza su formación fotográfica más académica en 2013 en el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao. Continúa su formación acudiendo a charlas y participando en talleres de la mano de Vari Carames, Lurdes Basolí, Paco Gómez, Juan Valbuena, Alberto García-Alix, Roger Guaus, Juanan Requena, Awoiska van der Molen, Vanessa Winship entre otros.
Como autora ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas. Su trabajo individual se ha proyectado en diversos festivales. También ha realizado autopublicaciones de varios de sus trabajos fotográficos. En 2018, se incorpora en el equipo del Centro de Fotografía Contemporánea como asistente de dirección.