MARIPOSARIO
EDEN02
TORMENTA EN EL RINCON
PUCALLPA
AmA
AYAHUASCA
Nanai
EDEN08
AmA
Nanai
EDEN11
Nanai
SAPO KAMBO
EDEN14
PUCALLPA
AmA
TORMENTA EN EL RINCON
Nanai
EDEN19
AMAZONAS
previous arrow
next arrow

 

Javier Arcenillas

El cuento comienza así… “En el Génesis de la selva al principio solo existía el mar. Todo era oscuridad, no había ni sol ni luna y el agua era la madre que con su manto lo cubría todo”.  
Para los indígenas no existe diferencia entre sueño o realidad, diurno y nocturno, visible o invisible…. Todo es igualmente real con los ojos abiertos o con ellos cerrados. El indígena, como Alicia traspasa el espejo de las apariencias con naturalidad pero no siempre con tranquilidad porque si lo imaginario es aleccionador también tiene su blanco y su negro. 
EdeN es un cuento, una ilusión que construimos en su estado emocional mas espiritual y soñador. Durante generaciones los indígenas han explorado la luz y el subconsciente en viajes mas allá de la razón sobre una irrealidad latente del espacio/tiempo, ese origen se encuentra en la necesidad de dominio del cosmos. Son sueños materializados en un lugar escondido de la mente.  En un encuentro de dos mundos sus universos se dividen o entrelazan sobre el agua o la tierra, el suelo y las estrellas,  la conciencia y la materia. El proyecto abraza una fotografía imaginativa e irreal que juegue con la ilusión y la fabula como una forma diferente de visionado. Esa exploración que nos dirige a profundizar en las formas narrativas de expresión visual. 

Javier Arcenillas es fotógrafo y editor, Licenciado en Psicología Evolutíva por la Universidad Complutense y Titulado en Cinematografía y Realización por la ECAM. Es Profesor de fotografía Documental en la Escuela PICA. Y trabaja como Fotógrafo del Ayto de Alcobendas. Sus ensayos  y fotografía están concebidos en pilares que exploran la PsicoSociologia de la verdad en relacion a la realidad y la Imaginación en contrapunto a lo onirico. Ha ganado los más importantes premios Internacionales, como ArtsPressAward, KODAK Young Photographer, European Social Fund Grant, EuroPress, FotoPres, Luis Valtueña, Beca Profesional Seminario de Albarracín, Ksado, UNICEF Prize, Sony World Photography, POYI, POY Latam, Fotoevidence, Photographer of the year in Moscow Photo Award, Eugene Smith Grant, GettyImages Grant, Lucas Dolega y World Press Photo. En el año 2013 entró dentro del diccionario de fotógrafos españoles. Sus reportajes más completos se pueden ver en Time, Spiegel, Stern, Lens, GQ, L´Expresso, Sunday Times, El Pais, El Mundo, GEO o IL Magazine. Tiene 4 libros publicados, “City Hope” sobre las ciudades satelite que pueblan los vertederos de America Latina, “Welcome” que cuenta la historia de los refugiados Rohingya de Myanmar en Kutupalong, Sicarios sobre los asesinos a sueldo en Centroamerica y UFOPRESENCES Libro de Paisaje sobre territorios Ovni en USA. En el 2016 La fabrica le publica un Photobolsillo dentro de la colección Fotografos Españoles.  

Compartir