Javier Aristu
Latinoamérica. La serie es el resultado de un viaje, aunque también y principalmente de una especie de travesura que comienza con la decisión de aparcar todo durante un año para recorrer Latinoamérica.
Con una mirada sin prisas, un bagaje gráfico y una técnica prácticamente autodidacta, durante todo ese año el autor retrata personas y lugares conforme van apareciendo, sin demasiadas pretensiones, y de una manera natural el subcontinente, a menudo visto por el resto del mundo como un todo, va revelando sus diferencias culturales, sociales, raciales o visuales.
En el proyecto conviven fotografías de Brasil, Perú, Argentina, Chile, Paraguay y México, con una fuerte presencia brasileña porque los seis primeros meses transcurren en ese territorio fascinante que resulta ser un mundo enorme y propio, sorprendentemente desligado de sus vecinos de habla hispana, en el que se percibe más la influencia africana e incluso norteamericana.
Javier Aristu. Nacido en Pamplona, Javier Aristu vive y trabaja en Barcelona. Formado como diseñador gráfico, en su obra personal utiliza principalmente fotografía, gráfica, vídeo, objetos y textos y está especialmente interesado en la naturalidad, los significados, las series, el azar, el humor y la relación entre imagen y palabra. Su aproximación a la fotografía es clásica, tanto en temática (personas y lugares) como en estructura, siendo la mayoría imágenes independientes que no se agrupan en proyectos, sino que forman un proyecto continuo. Pero no estamos ante un fotógrafo puro, y alterna esa mirada continua con proyectos que no considera estrictamente fotográficos como ‘Documental’, ‘Así funciona el mundo’ o ‘Con título’, en el que se explora cómo las imágenes y las palabras se afectan entre sí. Ha sido finalista en el concurso Recorridos Urbanos PHE de PhotoEspaña 2022 con la fotografía ‘Cidade de Deus’ y ha publicado tres libros: ‘Perlas‘ en 2018, ‘Curiosidades ilustradas‘ en 2019 y ‘Retrautos‘ en 2021.