José Fernández-Ark
Retratos de cine. “Llevo solamente 9 meses siendo fotógrafo como tal. Vengo del mundo del cine, así que no es como empezar de cero. Hay cosas que sabía y llevarlo a la fotografía me facilitó esa transición del cine a la foto”.
Del cine a la fotografía hay un abismo, pero se comparten tantos fundamentos que no le fue difícil adaptarse y cambiar las imágenes por segundo por las imágenes fijas. Muy inspirado por las miles de películas que había visto y por el trabajo de tantos y tantos directores o directores de fotografía que conocía y que tuvo la suerte de compartir momentos en rodajes, Jose intenta que sus fotos parezcan fotogramas de pelis y siempre intenta contar una historia con cada fotografía que hace.
“Me adapté fácil a esto de hacer fotos. Mi fuerte influencia cinematográfica llevada al ámbito fotográfico hizo rápidamente crearme un look y un estilo muy peculiar. Estoy muy orgulloso de que en tan poco tiempo ya tenga un estilo tan marcado”.
Sus piezas emblemáticas involucran el moldeado de luz natural y artificial de manera dramática para llamar la atención sobre la expresión y la emoción. La gama cromática, el vestuario, el acting o la dirección de actores y el revelado o edición de cada toma, también lo aprendió previamente en sus años haciendo cine.
“La luz es la herramienta más increíble y poderosa que puede tener un fotógrafo. Podemos usar la luz para muchas cosas y normalmente se utiliza solo para exponer. Yo intento exponer bien y con ella también contar algo, transmitir un estado de ánimo o emoción concreta”
Jose Fernández-Ark (31 años) (1990) es un cineasta y fotógrafo cuyo trabajo tiene una fuerte influencia cinematográfica. Jose estudió comunicación audiovisual y dirección de cine en la ESCAC de Barcelona. En 2018, su cortometraje final de máster “Los Bermejo” fue preseleccionado para los Premios Goya de esa edición.