Kueshere

Kueshere

¿Qué es “CUARENTENA”? El diccionario lo define de la siguiente manera: Someter algo a un período de observación, mientras no se asegure su certidumbre. La propia definición nos está lanzando un mensaje en forma de salvación. ¿Cuánto es el tiempo que le dedicamos a dicha observación en nuestras vidas? Posiblemente poco, y no me refiero a una observación en cuanto al entorno se refiere sino a la observación propia, la de cada uno hacia sí mismo. Lo más probable es que el tiempo se haya reducido a nulo. 

Esta pequeña reflexión engloba de una manera muy escueta lo que para mí este periodo de cuarentena ha supuesto. La idea principal que trabajé para el proyecto era la de proyectar de la forma más natural posible lo que para mí el hecho de OBSERVAR significa. Observar como mis padres interactúan, como se observan a ellos mismos y a sus cuerpos con prácticas como el Yoga o cómo yo mismo lo hago son algunas de estas observaciones. Lo mismo ocurría con mis dos gatos. Tardes sentado en la parte de atrás de casa disfrutando de cada minuto que pasaba con ellos, siempre a modo de espectador. Disfrutaba hasta de las noches en las que no se veía nada, pero poniendo a funcionar la cámara con los parámetros adecuados, acababa gozando de algo invisible para nosotros como es el movimiento circumpolar de las estrellas. 

skr-Editar
P1127718-Editar
P1127704-Editar
P1127692-Editar-2
P1127211-Editar
P1127085
P1126332
previous arrow
next arrow

Podría seguir hablando de las infinitas cosas que disfruté en este raro periodo, pero mi observación propia se sitúa en el primer escalafón de la pirámide. Es muy común el hecho de cuestionamos las cosas que suceden a nuestro alrededor, tratando de justificar todo lo que nos pasa culpando a alguna persona o ser externo hasta el punto de llegar incluso a pensar que el mundo está en nuestra contra. En mi opinión y tras haber trabajado conmigo mismo durante un tiempo, tengo la certeza de que la responsabilidad de todo lo que me pase la tengo yo. Si el mundo “está contra mí” es porque yo lo permití pensando que así era. De la misma manera que somos responsables de nuestras emociones y de nuestro estado de ánimo, porque como dice la siguiente frase: “Nadie puede traerte felicidad, pero tú ya la tienes”. 

P1127633
P1126330
P1126329
P1126305
P1126287-Editar
P1126160
P1126066
P1126020
previous arrow
next arrow

En definitiva la cuarentena no ha sido más que un bache que la vida nos ha puesto en nuestro camino, para hacernos parar y pensar sobre aquello a lo que quizás deberíamos de echarle un ojo: nosotros mismos. En nosotros está todo lo que necesitas para vivir la vida que queremos y mientras no seamos conscientes de ello, siempre seremos dependientes. 

Kueshere. Soy un joven de 21 años, estudiante y fotógrafo. Desde muy pequeño llevo un cámara entre manos y también se que quiero llevarla de por vida. Durante el paso de los años mi forma de pensar y vivir ha ido dando grandes cambios, los mismos que me han llevado a descubrir nuevos horizontes fotográficos y personales. Poco a poco tomo más conciencia de la persona que soy y esto hace que mi trabajo fotográfico en gran parte sea un retrato de mí yo. Independientemente del tema que trabaje, lo que mayor importancia tiene dentro de mis fotografías es la observación, el respeto y la búsqueda de la esencia. Cada día trato de mejorar el conocimiento que tengo sobre mí mismo para conseguir acercarme lo máximo que pueda a la fotografía más pura y reflexiva. Por lo demás soy un chico muy normal y con grande aspiraciones bajo la premisa de trabajar por un mundo más sano en todos los sentidos. 

Compartir: