Sylvia, paseando tan tranquila por Yemen en 1967 – Fotógrafo desconocido vía Double Exposure

17 / Mar / 2023

LA FOTO DE LA SEMANA

@carlesgene

La espía que fotografió

por

Multiverso. Esta semana se inaugura, en el Centro Isaac Rabin de Tel Aviv, Israel, una exposición de fotografías de la señora que ven en la imagen y que lleva colgadas un par de Nikon F con Photomic. Es Sylvia Raphael alias Patricia Roxborough. La Nikon F es una preciosidad de réflex de 1959. Enseguida la comenzaron a utilizar en las guerras o en los vestuarios del fútbol americano: la llevaba Chris Canela, la primera mujer en entrar y salir expulsada del de los chicos de Kansas City. La usaban fotógrafos y fotógrafas. Las que lleva Sylvia/Patricia tienen el visor Photomic que, además del pentaprisma típico de las réflex de un solo objetivo, tenía un fotómetro que se acoplaba al objetivo con la famosa montura F. La F…
– Vamos a ver, Carlangas. O te ciñes al tema o tendré que acabar yo el artículo como la semana pasada.
Ya saben, es mi corresponsal en los USA, Zienna Sonne, que es la única persona del mundo que me llama Carlangas y que posee la habilidad de colarse en mi texto cuando le sale…
– Un momento, zagal ¿Qué es esto de la Nikon F, si lo que nos interesa es quién es Sylvia?
– A eso iba, pero antes quería explicar lo de Nikon y Canon, que era como lo de los Beatles y los Rollings, el papel de vàter colgando por delante o detrás…
– Pero, ¿de qué vas, Carlangas?
– De Olympus, de los Beatles y de colgando por detrás. No se ha hecho una cámara como la OM1
– SYLVIA. Y EXPLICA LO DEL MULTIVERSO, monín.

Los deseos de Zienna son órdenes para mí. Especialmente, cuando me llama monín. Multiverso: Sylvia Raphael tenía dos vidas, aunque en el mismo universo que se llama Mossad. Nació en Sudáfrica en 1937, de padre judeo-ateo y madre cristiana. Se fue a Israel a hacer de maestra, pero la reclutó el servicio secreto para hacer de espía porque no tenía la pinta de judía. Decidieron que le darían licencia para matar (como se verá), una nueva identidad como canadiense: Patricia Roxborough, un cursillo intenso de fotografía y trabajo en París para agencia Dalmas que había creado, como su mismo nombre indica, Louis Dalmas. Aquí la pueden ver con su Nikon F y el visor Photomic que…
– Carlangas, hoy te cae la del pulpo ➡️.
Escondida tras la cámara se coló en sitios impensables. Campos de beduinos en Siria, de refugiados palestinos y de entrenamiento de Al-Fatah, se acercó al presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, entró en el palacio de la familia real jordana y en los estudios de Holywood (son Eli Wallach y David Niven).

Lo de licencia para matar. Eso ser espía iba en serio. Tras la masacre del equipo israelí en los Juegos de Múnich de 1972, a cargo de Septiembre Negro. El Mossad decidió ir a matar a sus miembros. Como dirían Felipe González, José Barrionuevo y Rafael Vera “¿Quién no lo ha hecho?”. Un día se fue con unas cartas-bomba a Beirut y, bueno, explotaron. Luego, fue a Lillehammer, Noruega, a perseguir al cerebro que les hizo la pirula: les llevó a asesinar a un camarero de origen marroquí, Ahmed Bouchiki. Como dirían Felipe González, José Barrionuevo y Rafael Vera “¿A quién no le ha pasado?”. Ella no lo veía claro, pero ya saben como son en el Mossad: “Ya que hemos pagado el viaje, no nos vamos ir sin más”. Como dirían Felipe González, José Barrionuevo y Rafael Vera “Que sea en negro”. Fue a la cárcel y acabó casándose con su abogado. Murió en Sudáfrica a los 67 años de Leucemia.
El Mossad, que compró todas sus fotos a la agencia, ha accedido a exponer las que no considera clasificadas. Chimpún.

Más multiversos. Los Óscar ⬇️ han ido de multiversos con Todo a la vez en todas partes, la peli que le ha dado el premio a la mejor interpretación femenina a Michelle Yeoh que ya había tenido contacto con el multiverso en Star Treck: Discovery haciendo de buena y de mala-mala. Otra especie de multiverso lo ha vivido Jamie Lee Curtis, mejor secundaria por la misma peli, que ha revivido en el espacio (no en el tiempo) la mítica foto de Faye Dunaway ➡️.

Y todavía más multiversos. En Tecoluca, El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encerrado a otros 2.000 presos en su superprisión. En Ucrania, hay un universo arriba ➡️ y otro subterráneo. En Davenport, USA, Odelia Rogers, 81 años, quiere recuperar el Universo Trump. En Corea tienen instalado el multiverso.

Y la semana. Avril Lavigne tiene problemas en el escenario en Canadá. Muere Dick Fosbury, el inventor del Fosbury flop y, si querer, el artista JR le hace un enorme homenaje en Hong Kong. Se conmemora el día Pi ➡️. Y hay inundaciones en California, Indonesia y Malawi. El chiste de la semana lo protagoniza el gobierno español que consigue aprobar la Ley de bienestar animal, dejando fuera -¡CUIDAO!- la caza y los toros. Pues eso.

Y, ahora, aquí ➡️, Las Otras-fotos-de-los-Óscar de la Semana. Sean buenos.

 

Al lado de algunos enlaces añado los signos ➡️ o ⬇️. Es para advertirles que hay varias fotos y que pueden deslizarse por ellas. O un vídeo ▶️.
Compartir: