La Galería Juan Naranjo organiza, este junio, la subasta de diferentes colecciones de fotografía

por Redacción

© Isabel Muñoz

El día 21 de junio a las 19 h en Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos, en la calle Casanova, 136-138 B-3 de Barcelona, se realizará la subasta de diferentes colecciones de fotografía. La jornada estará dividida en tres sesiones, por una parte nos encontramos con «Una mirada singular, colección Ferran Artigas»; por otro lado, «Josep Salvany, fotografías 1911-1926» y, finalmente, «Obras y documentos de arte». Los lotes que las componen se podrán ver el día 20 y 21 de junio en Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos solicitando cita previa.
Una mirada singular, colección Ferran Artigas

Una mirada Singular está compuesta por cuarenta y nueve lotes de diferentes fotógrafos como Tomás Monserrat , Ernest James Bellocq, RaoulHausmann, Agustí Centelles, David Seymour, Nicolás Muller, Josep Sala, Mariano Zuzunaga, Antonio Tabernero, Francesc Català-Roca, Leopoldo Pomés, Bernard Plossu, Keiichi Tahara, Kineo Kuwabara, Isabel Muñoz, Max Pam, Ferdinando Scianna, Philippe Koudjina, Malick Sidibé, Tidiani Shitou, Youssouf Sogodogo, Alioune Bâ, Pablo Ortiz Monasterio, Cristóbal Hara, Ramón Masats, Fernando Herráez, Koldo Chamorro, Gabriel Cualladó, Elliott Erwitt, Jean Loup-Sief, Daido Moriyama, Joaquim Puigvert.

Ferran Artigas, a lo largo de más de cuatro décadas ha hecho una interesante producción fotográfica como “amateur” y este hecho ha estado muy presente en su forma de coleccionar, en la que ha desarrollado una línea personal y singular. 

Inició su colección en un momento seminal del coleccionismo fotográfico Su caso es un buen ejemplo de cómo coleccionar se puede convertir en algo creativo. Es interesante ver las relaciones y asociaciones entre imágenes y creadores de diferentes periodos y como la transversalidad de su mirada, rompe con la centralidad e incorpora la producción de creadores japoneses y africanos en un momento en el que la producción que se hacía en esos países aún no tenía una gran visibilidad en el mercado artístico occidental.

La subasta se inicia con una obra de Tomás Montserrat que adquirió en la Galería Spectrum de Barcelona, una de las pioneras en España de las que empezaron a comercializar fotografía artística, y se termina con una fotografía de Joaquim Puigvert, cineasta y fotógrafo, siendo uno de los pioneros el cine experimental en España, en la década de 1950, creador que conoció en la galería Spectrum Canon de Girona.

Josep Salvany, 1911-1926

Archivo compuesto por más de 1900 fotografías, en placas de cristal, realizadas entre 1911-1926
Hay 256 placas autocromas 9 x 12 cm y 6 x 13 cm, y un gran número de negativos estereoscópicos en blanco y negro, 6 x 13 cm y 4 x 10 cm; así como de positivos en cristal en blanco y negro, 6 x 13 y 4 x 10 cm y 6 libretas manuscritas con información de los viajes fotográficos, de las localizaciones, fechas e informaciones diversas.

Lasw fotografías que presentamos las realizó en Barcelona, Zaragoza, Valencia, Castellón, Caspe, Cariñena, Martorell, Llavaneras, Torre de la Garriga, Aiguafreda, Castelldefels, San Cugat, Girona, Poblet, Hospitalet de Llobregat, Vallvidrera, Garraf, Granollers, Viella, Palau-solità, San Boi, Lleida, San Climent de Llobregat, Roma, Colonia, Bruselas y algunas ciudades de Siria y de Líbano.

Josep Salvany  desarrolló una interesante y amplia producción fotográfica, una parte de su archivo se conserva en la Biblioteca de Catalunya, institución que inició el pro- ceso de recuperación de su producción y de su figura, dedicándole, en 1992, una exposición y un catálogo Josep Salvany i Blanch, fotografies, 1910-1926 . El conjunto de obras que presentamos hace referencia a sus gustos e intereses, pero también nos acerca a las formas de vida de la burguesía ilustrada de principios del siglo XX, como escriben Ricard Marco y Assumpta Armengol en el catálogo de la muestra, la obra de Salvany está muy unida a sus aficiones y actividades dentro del excursionismo y de los viajes, sintió una gran atracción por la fotografía estereoscópica, donde jugaba con los encuadres y la luz para recrear con precisión la sensación de tridimensionalidad y de verosimilitud que experimentaban los observadores al contemplar sus fotografías a través de un visor en 3D.

Obras y documentos de arte

La venta está compuesta por 130 lotes de obras y documentos de arte realizados desde el siglo XIX hasta la actualidad por creadores nacionales e internacionales como Francisco de Asis Vinader, Andreas Groll, Gaspar Sensi, Walter B. Woodbury, Franck, Antonio Esplugas, entre otros. 

Visionado de las obras
Junio 20 de junio de 11 h a 14 h y de 16 h a 19 h
Junio 21 de 11 h 14 h
Es necesario confirmar visita en subasta@juannaranjo.eu

Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos | Casanova 136-138 B-3ª 08036 Barcelona
Tel. (34) 659 95 66 48

Subasta
Junio 21 a las 19:00 h

Lo más reciente: