La mayor plataforma fotográfica sobre la pandemia
por Redacción
© Nuria López Torres | Archivo COVID
El sector del fotoperiodismo se une para crear ARCHIVO COVID, la mayor memoria visual colectiva de libre consulta sobre la crisis de la covid-19 en España que será conservada por la Universidad de Alcalá. Desde hoy ya se puede consultar www.archivocovid.com que incluye 8.533 fotografías de 385 autores de todas las comunidades autónomas.
- ARCHIVO COVID, un proyecto ideado y producido por un amplio colectivo de profesionales de la fotografía y vídeo documental de todo el país, nace a modo de cápsula del tiempo que será conservada y custodiada por la Universidad de Alcalá para hacer visible la crisis y las consecuencias de la pandemia en España.
- Esta iniciativa sin ánimo de lucro busca que la web www.archivocovid.com, disponible desde hoy, se convierta en el archivo de referencia de libre consulta para la ciudadanía, nutrido por miles de fotografías de centenares de profesionales que han retratado el impacto de la covid-19 para poder ver y no olvidar.
ARCHIVO COVID busca crear una memoria visual de esta crisis que contribuya al derecho a la información, que sea profunda, diversa, respetuosa y fiel a las difíciles realidades que se han vivido y documentado.
El objetivo principal del proyecto es construir, con el apoyo del Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares –la ciudad de los archivos–, un repositorio digital que sea testimonio de la crisis causada por la covid-19 en España, que está disponible desde hoy y durante al menos los próximos diez años en www.archivocovid.com.
8.533 fotografías de 385 autores
La convocatoria para participar en ARCHIVO COVID se abrió en diciembre de 2020 y se cerró el pasado mes de enero. En ella participaron 385 profesionales del fotoperiodismo, videoperiodismo, fotografía y vídeo documental.
De entre todas las imágenes recibidas, un grupo de editores gráficos ha seleccionado las 8.533 fotografías que forman el archivo, primando la calidad de cada instantánea, la información relevante y la representación visual de todas las comunidades y ciudades autónomas.
© Nuria Prieto | Archivo COVID
Archivocovid.com es un website fotográfico y video-documental con un componente explorativo y visual de calidad desarrollado por Full Circle. La web archivocovid.com no es solo un repositorio de imágenes, es un archivo fotográfico digital donde el usuario podrá buscar, a través de un sencillo y atractivo diseño visual, aquello que responde a sus intereses acerca de la crisis de la covid-19 en España.
Archivocovid.com está pensado para permanecer en el tiempo. El archivo permite, a través de la navegación con búsquedas cruzadas (tiempo, localización, autor y grandes temas, en primera jerarquía), distintos resultados que puedan satisfacer los intereses tanto del público no especializado como de aquellos atraídos por diferentes líneas de investigación. Las fotografías se organizan en la página principal del archivo a modo de mosaico que va variando según la búsqueda.
Desde la web no podrá descargarse ninguna imagen, todos los derechos de explotación de cada una de ellas son exclusivamente de sus autores; no obstante, se podrá acceder a los datos de contacto de cada autor para todo aquel que así lo desee.
En la web archivocovid.com se podrá encontrar todo tipo de imágenes testimonio de todo lo vivido en nuestro país a lo largo del año 2020. Las temáticas principales cubiertas por los fotoperiodistas son: la gran labor y los retos del sector sanitario, la tercera edad y la crisis en las residencias de mayores, la vida de los ciudadanos confinada y las ciudades vacías, la inactividad de sectores como la educación, la cultura, el ocio y el turismo, el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, las protestas ciudadanas, la difícil gestión del incremento de fallecidos, y el duelo de las familias.
© David Aparicio | Archivo COVID
ARCHIVO COVID es posible gracias a la participación de cientos de autores y autoras que han decidido compartir sus trabajos (conservando en exclusiva todos los derechos de explotación de sus imágenes) y a un equipo de profesionales del sector que de forma desinteresada ha trabajado durante un año para desarrollar este proyecto, así como al apoyo de la Universidad de Alcalá a través del Aula de Fotografía de su Fundación General.
La financiación de la web www.archivocovid.com es posible gracias a la colaboración principal de Fujifilm; el mecenazgo de DKV y Mémora, y el apoyo de entidades del sector como: Fundación Photographic Social Vision, EFTI Centro Internacional de Fotografía y Cine, Grisart Escola Internacional Barcelona, Global Cad, Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna, Laboratorio EGM, Fundación Enrique Meneses, Fundación Foto Colectania, Fotocasión y Fundación Caja Murcia.
© Alvaro Ybarra Zavala | Archivo COVID