La presencia de Jean Letellier en Cataluña

© Jean Letellier

La exposición «Largas sombras» reúne una serie de
fotografías de Jean Letellier, realizadas en el Empordà

En 2019, el fotógrafo francés, cofundador de la galería Mecaníc*, decide dedicarse exclusivamente a su labor fotográfica. Su objetivo es la exploración de los vastos territorios situados entre Barcelona y Normandía (Francia), tarea ya iniciada desde el 2015. “Me interesan los lugares donde la gente pasa sin mirar”, explica Jean Letellier, y concreta: “estos lugares situados entre mis dos residencias, tan alejados el uno del otro me han conmovido, dejo huellas en ellos a mi paso, quizás también porqué estas pequeñas aldeas y sus paisajes deshacen un poco el cemento que sentí que se alzaba entre mis dos familias”.

© Jean Letellier

© Jean Letellier

Al otoño, una parte de este trabajo inacabado ha sido expuesto en Barcelona. Se trata de una serie de fotografías sobre el Empordà. Esta selección, bajo el título de “Largas Sombras” ha sido expuesta en la galería H2O en el barrio de Gracia. Joaquim Ruiz Millet, director de dicha galería decidió exponer este trabajo por lo que él denomina “una mirada a contracorriente sobre este territorio del norte de Cataluña, ofreciendo al público una visión del Empordà muy particular: simple, dulce e íntima”.

Louise Lance**, autora de los textos de la exposición nos describe “la atmosfera de nostalgia y el sentimiento de un pasado que retumba, palpables a primera vista: el recuerdo se reencarna en una luz y una presencia visible o invisible”; “como una alegoría del pasado, las composiciones del fotógrafo nos invitan a pensar en el tiempo perdido que quiere capturar”. Una presentación de “Largas Sombras” fue también instalada al Espacio 88, en el barrio industrial de Poblenou, que contrasta con la arquitectura de pequeño pueblo que tiene Gràcia.

En febrero, la serie “Largas Sombras viaja al corazón de la inspiración del fotógrafo en la localidad de Torroella de Montgrí en Empordà y se puede visitar en su lindo museo de la Mediterrània (carrer d’Ullà 31, 12257 Torroella de Montgrí, 1/2-28/2). Jean Letellier nos explica cuanto le afecta este regreso de sus obras en Empordà: “En la fotografía analógica, la luz pasa a través del objetivo para impregnar la película. A veces, este proceso es el mismo para el ojo humano: la luz de la escena impregna la retina del fotógrafo y a veces para toda la vida. Empordà es un recuerdo vivo para mí. Allí dejo mis recuerdos, mis veranos y una parte de la familia de mi hijo; pero mis ojos no olvidarán jamás la luz que este territorio desprende. Esta serie se compone de sitios y objetos con los que me he cruzado, bañados en esta luz y atmósfera particular”.

© Jean Letellier

© Jean Letellier

Biografia

Jean Letellier es un fotógrafo francés nacido en 1971. Diplomado en 1994 en la Parson’s School de Nueva York, desarrolla la carrera de director artístico en varias de las agencias de publicidad francesas más notables. Se sirve de la fotografía como herramienta principal en su trabajo desde 2001. A partir de 2011, se retracta del esteticismo, según él demasiado “conveniente” de sus inicios, y empieza un diario fotográfico compuesto de objetos cotidianos, insignificantes o abandonados.

Como explica en la entrevista publicada en el periódico Ouest-France “Me gusta fotografiar aquello a lo que no prestamos atención”. Es una visión de la intimidad muy particular que le interesa: los objetos, ciertos colores, detalles que dejan testimonio de una historia y nos cuentan mucho sobre la vida de cada uno. Lo humano se compone también por sus huellas, donde su presencia es muy evidente. Con su Leica 35mm, Jean Letellier captura los instantes que se le presentan bajo una luz cálida, que realza un objeto y lo realza y le atribuye esta dosis de belleza, académica. No obstante, la luz es siempre la verdadera protagonista de las composiciones, que se oponen a lo pintoresco. Según él: “Mostrar la resistencia pacífica de los objetos y los colores”.

Desde 2015, trabaja en un diario fotográfico dedicado a los territorios olvidados, los extrarradios de las grandes ciudades, “indagando poco a poco en estos espacios que parecen vacíos que descubrimos un “detrás del mundo”, donde yo he comprendido el auténtico valor de las cosas” La sensibilidad de la mirada de Jean Letellier revaloriza lo que nos queda, a dar una nueva oportunidad a los objetos olvidados. De esta forma, Jean Letellier encarna la figura de artista contemporáneo, testigo de su época, en un contexto de profunda reflexión sobre la reutilización y valorización de los objetos existentes.

© Jean Letellier

EXPOSICIONES

Galería Collections Stéphanie Peyrissac (Paris 2013)
Feria de fotografía Fotofever (Paris 2013)
Galería Marie-Robin (Paris 2015)
Galería Collections Stéphanie Peyrissac (Paris 2015)
Galería Mecaníc (Barcelona 2019)
Espacio 88 (Barcelona 2020)
Residencia La Ferme Saint Michel (Cambremer 2021)
Galería Collections Stéphanie Peyrissac (Paris 2021)
Galería H2O (Barcelona 2021)
Espacio 88 (Barcelona 2021)

PUBLICACIONES

White Book (2014)
Serious Books 1&2 (2015)
Dialogues (2015)
Le Rien (2019)
Arrière-monde (2021)

 

*Mecaníc es un reconocido centro de la fotografía contemporánea (exposiciones, librería) que cerró su espacio en Barcelona el año pasado 2020.
**Louise Lance es una coleccionista y mecenas francesa. Su campo es el de dar apoyo y visibilidad a artistas emergentes, desempeñando funciones como la representación, residencia o comisariado. Instagram : loulouamontmartre

© Jean Letellier

© Jean Letellier

Compartir: