LF apuesta por las galerías y el coleccionismo.
Este 2020 es nuestro tercer año y queremos comenzar nuevos proyectos. Nos queremos dirigir a los coleccionistas de fotografía y arte, tanto a los ya iniciados en el coleccionismo de fotografía como a los que quieren comenzar y no saben por dónde empezar.
Adquirir una obra fotográfica puede partir de un deseo, de una satisfacción emocional, pero también puede convertirse en una pieza revalorizada. En LF vamos a potenciar la venta de fotografía llegando a un público amplio que incluya a jóvenes aficionados con ganas de explorar.
¿Por qué adquirir a través de LF?
Los coleccionistas tienen algo en común: necesitan dedicar muchas horas de su tiempo a buscar la “imagen ideal” y altas dosis de paciencia para conseguirlo. Desde LF ofreceremos una plataforma que garantice la calidad de la adquisición de las obras porque estamos trabajando con asesores, comisarios, marchantes y galeristas.
El mercado global de arte ‘online’ está creciendo año a año de forma continua debió a la cada vez más consolidada confianza de las diferentes plataformas. Por eso pondremos todos los esfuerzos y la seguridad de la compra a través de LF.
El papel esencial de las galerías
Nos parece esencial apoyar el trabajo de las galerías y los profesionales a los que vamos a dar voz en LF. Tendrán espacio en la revista de papel para exponer y dar a conocer a sus fotógrafos más interesantes y relevantes haciendo recomendaciones sobre la adquisición de fotografía. En el N10 Juan Curto, director de Cámara Oscura presentará su propuesta.
Invitamos a todas las galerías a participar en LF en los diferentes formatos, papel y digital, para tratar en profundidad a sus artistas y su obra, para darlos a conocer. Esperamos así cubrir una demanda de nuestro lectores que nos piden este tipo de conocimiento.
LF, visita relámpago a ARCO
Foto cedida por ARCO. 39º Ed. Febrero 2020
Este fin de semana LF Magazine ha hecho una visita relámpago a ARCO. Tiempo escaso que nos dejó con ganas de más fotografía. Visitamos a Cámara Oscura que exhibía la obra de Roger Ballen, también estuvimos viendo a nuestra admirada Carmen Calvo en Fernandez-Braso.
Os iremos mostrando, una a una, a cada una de las galerías con las que hablamos y con las que queremos colaborar. Os iremos mostrando su trabajo y artistas.
- Galería Fernández-Braso
- Nombre: Releo pasivamente
- Artista: Carmen Calvo
- Técnica: Fotografía, técnica mixta y collage con tela
- Año: 2008
- Dimensiones: 50 x 37,5 x 40 cm
- Enmarcada: Sí
- Precio: 1815 EUR
La Galeria inglesa Michael Hoppen, trajo la obra de Sohei Nishino, un joven fotógrafo japonés, que construye mapas a partir de fotografía analógica y cuenta con una imponente obra sobre el Everest. A su lado, Kati Horna retrata a Leonora Carrington en un vanguardista trabajo.
Portrait of Leonora Carrington, © Kati Horna
Os iremos mostrando, una a una, a cada una de las galerías con las que hablamos y con las que queremos colaborar.
Por último, destacar el Premio ARCO-BEEP de Arte Electrónico a Prosopagnosia, obra de Joan Fontcuberta, de la galería Àngels Barcelona.
‘Just Mad, la feria donde descubrir el arte más emergente’
Esta feria nos encanta, igual que su directora Semiramis González ya que ha logrado igualar la balanza poniendo a la venta piezas de 87 mujeres y 84 hombres y, como dice, «no es una casualidad. El feminismo está cambiando la tendencia del mercado». Bravo por el brillante trabajo.
Galeria Antonia Puyo David Latorre – La naturaleza reclamando su lugar III, 2019 Inkjet sobre papel Hahmemüle montado sobre dibond, metacrilato y marco 110 x 120 cm