Meliès revisado: la Luna Gusano. Foto: Jonathan Newton (@newtonja)/ Washington Post
LA FOTO DE LA SEMANA
Lo que te estás perdiendo
Luna que se quiebra. Alguien debería tomar cartas en el asunto de los nombres de las lunas (y se me apuran de los y las huracanes).
Dejémonos de puñetas. En el momento en que usted lee esto, sus fuentes de información y de desinformación están saturadas de coronavirus. Sé de qué hablo: estoy escribiendo confinado en casa y aprendiendo a lavarme, enterándome de las últimas tendencias de la temporada primavera-verano según Naomí Campbell (de verdad) o contemplando una comparativa antes-después.
También observando cómo un hotel en Kobe (el de las vacas cerveceras, no el de Bryant) aprovecha la falta de turistas para enviar al mundo un Mensaje de Amor y Paz mientras otro hotel en Quangzou, China, habilitado para la cuarentena del coronavirus se hunde. Recuerden ahora los chistes de los chinos haciendo hospitales y la Sagrada Familia. Juás, juás.
A lo que iba: lo que nos hemos perdido. Durante la semana han pasado, lo crean o no, otras cosas. Verbigracia: el día 8, el Día Internacional de la Mujer en DF, en Francia, en Chile, o en Argentina donde, por cierto, también se montó una marcha pro-vida con misa incluida. Lean los comentarios.
También hubo un tonto, el aniversario de Fukushima, la suspensión de las fallas y la Superluna Gusano All-over-the-World y, si me apuran, and beyond como la foto del Post que ilustra esta página. Se llama Luna Gusano porque… ¡Un momento!… comienza el deshielo y aparecen los gusanos ¡Alehop! Lo dicho: alguien debería tomar cartas en el asunto.
Por si lo olvidaron, los refugiados siguen sin refugio y, sí, la cosa puede ir a peor: les llegará el coronavirus. Si no lo tienen ya.
Venga, anímense. No todo acaba mal. Miren: el equipo médico del tratamiento del Ébola en La República Democrática del Congo está así de contento porque acaban de dar el alta a su último enfermo.
Y, ahora, aquí, La Foto-yaya de la Semana. Sean buenos.