Pétalos en otoño. Foto: John Nguyen / PA (@pa)
LA FOTO DE LA SEMANA
Los pijos también huelen
Flores. Esta semana les propongo una foto aromática, colorida y dicharachera. Para variar. La actualidad de la semana, no se sorprendan, nos conduce al pesimismo. Excepto si eres ministra de Turismo.
Abro paréntesis. Un amigo que me dice que en su lista de cosas que quiere ver están a) un volcán en erupción y b) la isla de La Palma. Así que se compró un billete y la próxima semana las tachará las dos. Se lo juro. Así que la ministra, igual… Luego vuelvo a La Palma. Cierro paréntesis.
Vayamos a lo del optimismo. Cuando eres rico, tienes más posibilidades de ser optimista que pesimista. Belgravia es un barrio pijo -los que hemos ido a ESADE, decimos posh– de Londres. Linda con Hide Park, el palacio de Buckingham, la estación Victoria y Chelsea, otro barrio posh. Aquí lo tienen. La señora que sale en la foto de arriba, Judith Blacklock, junto con Neill Strain, que, no lo busquen, no sale, han diseñado este carrusel floral para el festival Belgravia in Bloom (Belgravia en Flor, sería la cosa). Si les apetece, pueden votar ⬇️ su tienda preferida.
Volcán. Pedro Piqueras y las portadas peninsulares de la semana se han ido de volcán ▶️ y a relatarnos las ya tradicionales “escenas dantescas” ➡️, “la eterna lucha entre la naturaleza y el hombre ➡️” y entre la poli y los periodistas. No ha habido muertos, pero mucha gente ha perdido su casa y su tierra. Los periodistas le ponemos salsa al asunto. En una radio oí que no había nada más desolador. Pues se me ocurren unas cuantas cosas. Y no me refiero a no haber conseguido aún el número de teléfono de Zienna Sonne. Les pongo un par de ejemplos.
Verbigracia: 300 niñas del campo de refugiados de Idlib, Siria, han dibujado como les gustaría que fuera su futuro. Spoiler alert: no va a ser así. Tampoco van a tener un gran futuro los haitianos que intentan cruzar desde Acuña (México) a Del Rio (USA). El río en cuestión es el Río (con acento) Bravo si lo miran desde Acuña o Rio (sin acento) Grande si lo miran desde Del Rio (sin). Hay unos 10.000 instalados ➡️ bajo el puente que une (es un decir) las dos ciudades. Han tenido, la mayoría, un viaje que transcurre de Haití a Brasil o Chile antes de llegar al río ➡️. Están en una tierra de nadie. Atraviesan de un lado a otro para comprar comida (México) o intentar asilo (USA). Tal vez la imagen que lo resume todo es la de este vigilante norteamericano cumpliendo con celo su labor. También se explica lo mismo en esta escultura de la ría de Bilbao que se ahoga cada vez que sube la marea. Los ríos deberían servir para hacer cosas bellas.
Y, ahora, aquí, La Foto-ni-lo-sueñes-moreno de la Semana. Sean buenos.