Another_Day_In_Paradise01
Another_Day_In_Paradise02
Another_Day_In_Paradise03
Another_Day_In_Paradise04
Another_Day_In_Paradise05
Another_Day_In_Paradise06
Another_Day_In_Paradise07
Another_Day_In_Paradise08
Another_Day_In_Paradise09
Another_Day_In_Paradise10
Another_Day_In_Paradise11
Another_Day_In_Paradise12
Another_Day_In_Paradise13
Another_Day_In_Paradise14
Another_Day_In_Paradise15
Another_Day_In_Paradise16
Another_Day_In_Paradise17
Another_Day_In_Paradise18
Another_Day_In_Paradise19
Another_Day_In_Paradise20
previous arrow
next arrow

 

Lucas Sanchez

Another Day in Paradise muestra la vida de un grupo de artistas LGTBIQ+ DragQueens provenientes de Chile y España, que actualmente residen en El Raval, Barcelona.

Elles conforman el colectivo “The PrekarieHouse” término que tiene como base de partida lo precario en todos sus significados. Lo precario como escasez económica, como inestabilidad, como marginalidad.
Reivindican esta precariedad para apropiarse de ella, del sitio de donde vienen y del sitio donde las quieren.

Another day in paradise, evoca el deseo, el exilio, las disidencias, lo cotidiano, la cercanía a la muerte.

*Todas las fotografías fueron tomadas en el año 2020, en Barcelona y Madrid.

Lucas Sanchez nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1992. Se crió en Banfield, una pequeña ciudad al sur de Buenos Aires, el mismo sitio donde Julio Cortázar creció y comenzó a desarrollarse como escritor. Este hecho no es fortuito, ya que, el amor por el realismo mágico años más tarde inspiraría a Lucas a salir día a día con su cámara para tomar fotografías de las personas, de las ciudades e imaginarse las posibles historias que cada una de ellas podría contar. Lucas siempre se ha sentido fascinado por las imágenes y por cómo se representa el mundo por medio de los ojos, así que naturalmente, se sintió atraído por la fotografía. Durante su adolescencia, fue cultivando esta pasión, que profundizó aún más cuando decidió hacer una licenciatura en fotografía. Al completar sus estudios, se involucró en temas que incluían las situaciones cotidianas, la calle, las diferencias sociales y esto, poco a poco, lo fue situando en la fotografía documental como herramienta para contar lo que veía o lo que deseaba mostrar. En el año 2018, emigra a Barcelona. En el año 2019, le otorgan la beca de “Fotografía Documental” en la escuela Grisart, Barcelona, por su proyecto “No tan Turista” en el cual el fotógrafo descontextualiza las ciudades, haciendo que pierdan su sentido arquitectónico, para mostrarnos todas las calles como una sola, con la idea de que, sin importar nuestra nacionalidad, género o lengua, somos todos iguales. Durante el curso de la beca, desarrolla el proyecto “Another Day In paradise”. En el año 2018 fue seleccionado para aparecer en la revista EyeshootMagazine, Italia. Actualmente reside en Barcelona, donde se encuentra desarrollando dos proyectos.

Compartir