M. José Gurbindo
CN2 / Heracleitos, El planeta cambiante. Este trabajo quiere ser un homenaje al planeta Tierra y a la novela Solaris (1961) de Stanislaw Lem. Las fotos son reales y han buscado reflejar procesos naturales y también extraordinarios que acompañan nuestro día a día.
Comienza una historia, la de CN2 / Heracleitos, un planeta hoy denominado planeta enano, descubierto por Heraclio de Alejandría (c.390-c. 310 d.C).
Es sin duda un lugar peculiar; al igual que en el planeta Solaris, no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida.
Como en una platina de mezclas, infinitas combinaciones de colores y formas, lo muestran distinto cada día. Aun siendo el mismo mar, constantemente muta su aspecto.
Durante unos meses del invierno del 2018, fui sacando sistemáticamente fotos y anotando la hora exacta del disparo. Siempre desde el mismo punto y en dos planos distintos, en el exterior y en el interior.
Estas son algunas fotos tomadas al amanecer. Forman parte de un trabajo más extenso, ahora en ejecución.
María José Gurbindo estudia arquitectura superior y como a ella le gusta decir, desarrolla su labor como arquitecta, desde el campo de la imagen. Una vez finalizada la carrera, su interés por el arte y el dibujo, le llevaron en 1995 a Barcelona, dónde se especializó en Imagen 3D, un campo de representación que se iniciaba entonces y que le permitió trabajar desde su estudio para importantes estudios y promotoras. En 2009 apuesta por lo real frente a la realidad inventada y se especializa en fotografía de arquitectura. Desde entonces sigue dos lineas de trabajo: Desde Foto Corporativa ofrece servicios de imagen para empresas con finalidad comercial, http://fotocorporativa.es. Desde MJ Gurbindo Photo realiza reportajes fotográficos enfocados en el mundo del arte y también proyectos artísticos personales, https://mariajosegurbindo.com. Actualmente, forma parte del equipo de colaboradores externos de la revista Diferents, editada por La Universidad Jaume I de Castellón y la Diputación Provincial de Castellón. En en marzo de 2021, su trabajo ha sido becado por el Ayuntamiento de Pamplona y expuesto individualmente en La Ciudadela de Pamplona, en el PhotoMuseum de Zarautz y en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.