thalassa_marina_serrano-1
thalassa_marina_serrano-2
thalassa_marina_serrano-3
thalassa_marina_serrano-4
thalassa_marina_serrano-5
thalassa_marina_serrano-6
thalassa_marina_serrano-7
thalassa_marina_serrano-8
thalassa_marina_serrano-9
thalassa_marina_serrano-10
thalassa_marina_serrano-11
thalassa_marina_serrano-12
thalassa_marina_serrano-13
thalassa_marina_serrano-14
thalassa_marina_serrano-15
thalassa_marina_serrano-16
thalassa_marina_serrano-17
previous arrow
next arrow

Marina Serrano

En la mitología griega, Thalassa era la diosa del mar. Hija de Éter y Hemera, es la personificación del mar mediterráneo. Su nombre latino es mare, que significa «mar». Fue madre de los nueve Telquines, la ninfa Halia, los peces del mar y de Egeón (la personificación del mar Egeo).
Thalassa es un proyecto poético-fotográfico donde el principal interés es la figura femenina en un entorno marino. La mar, como así me gusta llamarla, me evoca hacia el origen de la vida. Desde que nacemos ya estamos inmersos en el líquido amniótico, entre el 70 y el 80 por ciento de nuestra sangre es agua y tanto nuestra piel, como nuestros órganos tienen un alto porcentaje. Somos agua y formamos parte de la mar, que sin duda es la representación femenina de la maternidad y el origen, la renovación y la sanación del espíritu. Nuestro origen proviene de la mar, sin embargo, decimos que vivimos en la tierra cuando ésta se compone en más de un 70% de mares y océanos.
A través de esta reflexión, la figura femenina se funde con el propio paisaje marino ofreciendo un resultado onírico y surrealista. La poesía visual está presente en cada imagen del proyecto y cada mujer nos habla de anhelos, deseos, miedos… nos muestra su sensualidad, la forma de conectarse con su propia materia acuosa. Estas mujeres representan lo sueños de mi memoria, materializándolos en siluetas que cobran su propia vida, lejos de la aparente realidad. Entonces hablamos de historias palpables que nos invitan a viajar y recorrer sus mareas. Historias que además de inspirar cada fotografía, ha inspirado un poema que representa ese espacio incierto, líquido y onírico. Poesía, imagen y subconsciente.

Marina Serrano (Cádiz, 1984) es una artista multidisciplinar radicada en Cantabria desde 2011. Se formó como fotógrafa en la Escuela de Arte Nervión (Sevilla) y ha cursado varios másteres: Concepto y Creación (EFTI), Diseño Gráfico y Web (CEV) y Cine y guión de TV (ESNECA). Además de fotógrafa y diseñadora gráfica, Marina es filóloga hispánica (CIESEComillas) y poeta. Su obra se desarrolla a través de la cohesión íntima de la imagen y la poesía. A través del método de la escritura automática, Marina compone un poema que posteriormente sirve de fruto de inspiración para sus fotografías. Escribe con los ojos cerrados, porque bajo su punto de vista: «es la manera más honesta de comunicación, lejos de cualquier influencia externa». En el campo fotográfico ha recibido diversos premios: dos Premios LUX (en 2016 y 2020), artista seleccionada por Photo Art Festival y Descubrimientos PhotoEspaña 2020, entre otros. Su obra se ha expuesto en diversas galerías nacionales como internacionales. En el ámbito literario publica con asiduidad en revistas culturales y fanzines, además de formar parte de varias antologías de poesía y publicar su obra Amar a mares, morir a lunas con la editorial BajAmar.

Compartir