Marisol Mendez
Madre es un trabajo que celebra la diversidad de la cultura boliviana hacienda foco en la representación de la mujer. Partiendo de las imágenes de mi propio archivo familiar, el proyecto se sitúa en una posición crítica que cuestiona tanto su historia personal como la nacional, así como el lugar que se les ha otorgado a las mujeres en ella. Esta serie propone una narración interconectada a través de una multiplicidad de cuerpos, símbolos y tiempos que subvierte los iconos religiosos, colocándolos en relación a la cultura indígena. Así mismo, la intercalación de fotografías documentales y escenificadas permite incorporar nuevas identidades bolivianas tanto desde primera como tercera persona.
Las imágenes de Marisol Mendez incluyen mujeres indígenas y mestizas, figuras religiosas reinterpretadas, fotografías familiares manipuladas, tradiciones andinas recuperadas y retratos cuidadosamente escenificados. La rica variedad de imágenes invita a cuestionar el canon blanco y patriarcal que prepondera en la representación de la mujer en Bolivia, donde la lucha de clases y la influencia religiosa también están muy presentes.
Marisol Mendez (1991) es una fotógrafa boliviana que utiliza su cámara para estudiar la tensión entre la verdad y la ficción. A través de sus imágenes busca deconstruir narrativas hegemónicas y confrontarlas con la fricción de lo heterogéneo. Marisol ha participado en varias exhibiciones internacionales entre las que destacan Athens Photo Festival, Getxophoto y Format Festival. Su trabajo ha sido publicado por plataformas como The British Journal of Photography, Paper Journal, Balam y GUP Magazine. El 2020 recibió el fondo Michael Reichmann Project Grant otorgado por Photolucida y el 2021 fue seleccionada como el PHmuseum 2021 Photography Grant New Generation Prize por su proyecto MADRE. Este año forma parte de los ‘Ones to Watch’ de Open Doors Gallery.