Pedro Vidal
Este es el retrato de la vida en torno a un barco pesquero, Cabrera. Cabrera es un barco de cerco, de pescadores de sardina y afines, que salen todas las noches, pescando por la madrugada, para traer por la mañana el pescado que consumen cada día miles de personas. Es un barco como cualquier otro y por eso es tan importante, porque representa y reproduce fielmente la vida de esta clase trabajadora, los pescadores.
Mucho se habla de alimentación saludable, consumo consciente, producción local y responsable, beneficios de consumir pescado, etc., pero poco se reconoce sobre el inmenso trabajo que hay detrás de estas demandas. La mayoría de la gente no tiene idea de cómo los peces salen del mar y llegan a su casa.
La vida de un pescador independiente, en cooperativa, dueño de su propio barco, del “patrón” y sus marineros, de mecánicos, “boteros”, “rederos” no es fácil. Cambian el día por la noche en un trabajo muy duro, pasan más tiempo en el mar que en tierra.
Cabrera, el “patrón” del barco, es la cuarta generación de pescadores de su familia, ya sin quien lo substituya. Los patrones más jóvenes tienen 45 o 50 años y son pocos, la mayoría son bastante mayores.
La presión de las grandes industrias internacionales, el poco incentivo en el medio y la falta de reconocimiento hacen que esta profesión sea para pocos y, en consecuencia, poco atractiva para los más jóvenes.
Este documental es un homenaje a todos los pescadores, a toda esta clase, que desde hace siglos alimenta a nuestra sociedad. Casi invisiblemente, viviendo en un mundo fuera de esta burbuja de oficinas y tecnología, aquí, ahora, más esenciales que nunca, un rasgo muy rico de nuestra humanidad y cultura.
Pedro Vidal es un fotógrafo de retratos y documental, brasileño, residente en España. Graduado en Relaciones Internacionales, Pedro empezó tarde con la fotografía y descubrió en ella una herramienta para participar y compartir sobre las historias poco vistas de nuestra realidad. Sus fotografías tienen un carácter social y buscan siempre explorar los rasgos que nos hacen humanos. Su trabajo ha sido expuesto en diferentes ocasiones como en Photogenic Festival y publicado en medios como Elle, El Periódico, F-Stop entro otros.