Rod Harbinson
Dedicado desde hace mucho tiempo a cuestiones relacionadas con el cambio climático, los bosques, los derechos indígenas y la biodiversidad, tiene un historial de trabajo con organizaciones sin fines de lucro, académicas y prensa. Tiene un Master en Medio Ambiente y Desarrollo y dirigió los Programas de Medio Ambiente y Cambio Climático en Panos London. Fue fundador de Climate Change Media Partnership y editor de siete revistas, alguna de ellas académicas.
Su documental de 2014, «Defensores del bosque espiritual» ( Defenders of the Spirit Forest’) explora los esfuerzos del pueblo camboyano para defender los últimos bosques del país. Se estrenó en el festival internacional de cine de derechos humanos Document de Glasgow.
Durante la guerra de Kosovo, Rod dirigió el programa de Información de Kosovo en el Consejo Británico de Refugiados. Allí produjo una película sobre los refugiados que regresaban y publicó un libro sobre el conflicto, que incluía su cobertura fotográfica de la guerra.
Trabajó con varias organizaciones en la década de 1990 para detener la propagación mundial de cultivos modificados genéticamente y defender los derechos de los pueblos indígenas y los pequeños agricultores sobre sus tierras y recursos genéticos. Esto se produjo durante un auge global de los movimientos sociales que cuestionaron la rápida aceleración de la globalización económica neoliberal. Rod, activamente comprometido, fotografió este período de cambio social.
Sus investigaciones y campañas forestales han destacado los delitos ambientales. Ha documentado conflictos de minería en regiones forestales de Madagascar, Zambia, Laos y Filipinas, por nombrar algunos. También coprodujo un libro sobre campañas para salvar los bosques de Europa.
Rod comenzó su carrera de fotoperiodismo informando sobre la guerra étnica Karen en Birmania y la deforestación en Borneo. Después de trabajar para Greenpeace Australia, regresó al Reino Unido, donde se involucró en campañas ambientales, incluido el movimiento contra las carreteras.
Las agencias que representan su fotografía, ZumaPress y Polaris Images, llevan sus noticias e historias destacadas. Comparte su experiencia a través del trabajo independiente y de consultoría. Nacido en el Reino Unido en 1966, cuando no publica libros, Rod explora el mundo exterior con una cámara y el mundo interior a través de la meditación y el yoga.
2001 Premio al mejor libro fotográfico en PhotoEspaña
2002 Fotógrafo del año en los Rencontres d’Arles.
Su obra forma parte de las colecciones permanentes del Berkeley Art Museum, la Bibliotèque Nationale de París, el Centre Georges Pompidou, el Stedelijk Museum de Ámsterdam, el MoMA y la Tate Britain de Londres.
Además de la fotografía fija, Ballen ha participado en la película I Fink You Freeky, creada por el grupo de música Die Antwoord en 2012. Ha llevado su trabajo a los ámbitos de la escultura y la instalación, en el Musée de la Chasse et de la Nature de París (2017), el Sydney College of the Arts de Australia (2016) y en el Museo Serlachius de Finlandia (2015). Pero es la espectacular instalación de Les Rencontres d’Arles 2017, «House of the Ballenesque» la que fue votada como una de las mejores exposiciones del 2017. En 2018, en la Bienal de Wiesbaden, Alemania, se creó otra instalación «Roger Ballen’s Bazaar / Bizarre» en un Centro comercial abandonado.
La serie de Ballen, The Theatre of Apparitions (2016), se inspira en la vista de estas tallas dibujadas a mano en ventanas oscurecidas en una prisión de mujeres abandonada. También hizo una película de animación sobre, Theatre of Apparitions, que ha sido nominada para varios premios.
En 2017, Thames & Hudson publicó un gran volumen recopilatorio de su obra, con comentarios del propio artista, titulada Ballenesque Roger Ballen: A Retrospective.
Halle Saint Pierre, en París, inauguró una exposición en septiembre de 2019, titulada El mundo según Roger Ballen, que se cerrará en agosto de 2020.
Además, es fundador de la Roger Ballen Foundation que promueve la educación de la fotografía en Sudáfrica mediante la organización de cursos impartidos por fotógrafos internacionalmente reconocidos.