01_MatoGross_RaquelBravo
03_MatoGross_RaquelBravo
04_MatoGross_RaquelBravo
05_MatoGross_RaquelBravo
06_MatoGross_RaquelBravo
07_MatoGross_RaquelBravo
11_MatoGross_RaquelBravo
12_MatoGross_RaquelBravo
13_MatoGross_RaquelBravo
14_MatoGross_RaquelBravo
16_MatoGross_RaquelBravo
17_MatoGross_RaquelBravo
18_MatoGross_RaquelBravo
19_MatoGross_RaquelBravo
20_MatoGross_RaquelBravo
02_MatoGross_RaquelBravo
08_MatoGross_RaquelBravo
09_MatoGross_RaquelBravo
10_MatoGross_RaquelBravo
15_MatoGross_RaquelBravo
previous arrow
next arrow

Raquel Bravo

Mato Grosso es un trabajo de post memoria que surge tras el encuentro con el archivo fotográfco de mi padre, después de su muerte, y el descubrimiento de su acción misionera en Brasil, antes de que yo naciera. A partir de las discrepancias entre las imágenes y su propio relato se produce un cuestionamiento en torno al recuerdo y los materiales de la memoria.
Mediante el uso de fotografías del álbum familiar, las del propio archivo de mi padre y nuevas imágenes fotografadas por mí, tiene lugar disputa de signifcados donde se ponen en juego las fantasías fundacionales de mi propia familia y sus representaciones en el álbum, junto con el funcionamiento de las estructuras de poder presentes en el colonialismo, el capitalismo y las misiones de la iglesia católica.

Raquel Bravo Iglesias es una fotógrafa y profesora afincada en Madrid. Su trabajo gira en torno un interés por la memoria como oportunidad de negociación colectiva en la construcción de sentido. Para ello, utiliza el archivo como punto de anclaje problemático desde el que revisar el presente. Su obra ha sido expuesta en España, India, Uruguay, Letonia, Italia, Georgia y Corea del Sur. En el 2021, su proyecto Mato Grosso, gana el premio Fotolibro <40 y es publicado por Fuego Books.

Compartir