Varinia Pico
Las olas que no son olas se trata de un proyecto completamente personal, ya que en las fotografías me retrato a mi misma. El tema en general son las estrías que salen en mujeres cisgéneros en el cambio hormonal, cuando pasan de “niñas” a “mujeres”. La intención es mostrar a la gente que casi todo el mundo tiene lo que nos han enseñado a tapar o a arreglar desde pequeñas.
El punto personal llega cuando mi versión de 13-15 años no sabe cómo gestionar esas heridas en la piel las cuales me dicen que es mejor que me tape. Más adelante entendí que todo mi alrededor tenía estrías, puede que fueran diferentes, pero eran estrías igualmente. A partir de ese momento, decidí aceptarme y gracias al feminismo actual conseguí verlas de otra manera. Por esto, a día de hoy, he querido retratar esas marcas que no tienen nada de malo.
Soy Varinia y soy una fotógrafa mallorquina. En mi trabajo no existe un género específico, ya que me gusta experimentar fotográficamente. Aunque me decanto por el retrato. Empecé con 18 años a interesarme por la fotografía digital y a los 20 años estudié en la EASDIB (Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears). Desde entonces he ido ampliando mis conocimientos de manera autodidacta incluyendo la fotografía analógica de la que me enamoré durante mis dos años de estudio. Mi estilo fotográfico es bastante personal. Inspirándome en muchos artistas, desde fotógrafas hasta músicos, he desarrollado el estilo que tengo hoy en día y siempre está evolucionando. Lo que quiero conseguir es inspirar a las personas con las fotografías haciéndoles pensar o teniendo un momento de calma.