Viktor Dolgánov
EDLM. La búsqueda persistente del placer y la capacidad transformadora del deseo son para Dolgánov procesos dinámicos de creación que nos permiten, mediante prácticas emancipadoras, trascender el inconsciente y liberarnos de la culpa, la moral y los juicios de valor. Sirven, a su vez, como espacios de experimentación para reflexionar sobre cómo el deseo y los placeres configuran la identidad individual y colectiva.
Con la voluntad de vencer el miedo y abrazar a sus fantasmas, Dolgánov decide emprender un proceso de investigación artística con el que elabora su imaginario particular del morbo. Su proyecto, que sigue a día de hoy en desarrollo, se concentra en ÉXTASIS DE LA MUCOSA (EDLM), un registro autobiográfico que transforma el terror, las pulsiones sexuales más perversas y las obsesiones enfermizas en una experiencia estética del goce.
En la publicación para FL MAGAZINE se ofrece una selección de fotografías que muestran solo la faceta más carnal del EDLM aunque nos invita, a través de este link ( https://youtu.be/bw4qgzgFXK0 ), a descubrir el lado onírico de su proyecto con esta pieza experimental, paisaje sonoro creado para la instalación en la exposición colectiva 513m2 de EL OBSERVATORIO (Nau Bostik, 2019).
Con la voluntad de vencer el miedo y abrazar a sus fantasmas, Dolgánov decide emprender un proceso de investigación artística con el que elabora su imaginario particular del morbo. Su proyecto, que sigue a día de hoy en desarrollo, se concentra en ÉXTASIS DE LA MUCOSA (EDLM), un registro autobiográfico que transforma el terror, las pulsiones sexuales más perversas y las obsesiones enfermizas en una experiencia estética del goce.
En la publicación para FL MAGAZINE se ofrece una selección de fotografías que muestran solo la faceta más carnal del EDLM aunque nos invita, a través de este link ( https://youtu.be/bw4qgzgFXK0 ), a descubrir el lado onírico de su proyecto con esta pieza experimental, paisaje sonoro creado para la instalación en la exposición colectiva 513m2 de EL OBSERVATORIO (Nau Bostik, 2019).
Textos de: Toni Pimentel
Viktor Dolgánov es un fotógrafo que muestra su imaginario más íntimo rescatando la belleza que yace en la oscuridad con una mirada distorsionada, ebria y puesta en las rarezas. Nació en Krasnodar, al suroeste de la antigua Unión Soviética, y creció rodeado de miles de instantáneas tomadas por su abuelo, un militar con interés por la fotografía. Obligado a ocultar su identidad marica en un ambiente turbulento y ultraconservador, encuentra en el arte la vía para quebrantar límites, superar miedos y conocerse a sí mismo. Fue entonces cuando desarrolla una fuerte conexión con el medio. Da sus primeros pasos de manera autodidacta hasta que decide formarse y volcarse plenamente a la fotografía. En 2017 se formó en la escuela Date Cuenta (Barcelona) y fue invitado a la galería Projektraum145 (Berlín) a exponer su trabajo de final del curso en la exhibición colectiva “Queerness”. Más tarde decide especializarse en Fotografía Documental de Autor en El Observatorio (Barcelona), donde dio a luz su proyecto EDLM, seleccionado en 2021 para ser visionado por la fotógrafa estadounidense Donna Ferrato.